Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Más de la mitad de las mujeres que se hacen tratamientos de reproducción en Cataluña son extranjeras
2 de julio de 2018

Más de la mitad de las mujeres que se hacen tratamientos de reproducción en Cataluña son extranjeras

RedacciónNoticiasÓvulos, Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), Embarazo

En los últimos años Cataluña y, en particular Barcelona, se ha convertido en un referente internacional en reproducción asistida.

Mujeres de todo el mundo escogen la capital catalana para llevar a cabo tratamientos que les ayuden a lograr un embarazo. Este fenómeno que ya se ha denominado “turismo reproductivo “es tal que las clínicas locales atienden a más pacientes extranjeras que españolas: el 53% de los 17 mil ciclos de reproducción asistida que se realizan al año en Cataluña son en mujeres que llegan de otros países*

Luis Zamora, director de la Clínica Barcelona IVF, uno de los centroslíderes en el sector, confirma este dato “En nuestra clínica más del 40% de las pacientes son extranjeras, principalmente provienen de países europeos, pero también de otros países más lejanos ”. La gran afluencia de mujeres de otros países ha llevado a la clínica a ofrecer su servicio de asistencia al paciente en diferentes idiomas conscientes de la importancia de una buena comunicación para que quienes emprenden este tipo de tratamientos.

Tasas de éxito, tecnología y legislación

Según los expertos, el atractivo de Barcelona para las parejas que quieren someterse a un tratamiento de reproducción se explica por varios motivos, entre ellos, el nivel de la tecnología que aplican las clínicas locales, las altas tasas de éxito, y la diferencia de legislación con otros países que permite tener a disposición una gama más amplia de alternativas para escoger el tratamiento. Los centros de reproducción asistida más avanzados de Barcelona, como BarcelonaIVF, utilizan tecnología como los incubadores time-lapse que permite tener un seguimiento pormenorizado del desarrollo de los embriones sin necesidad de manipularlos.

Otra técnica utilizada es el Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) que ayuda a detectar anomalías genéticas en el embrión antes de su transferencia al útero materno. “La aplicación de estas tecnologías de avanzada es uno de los factores clave que han hecho que las tasas de éxito de los métodos de reproducción asistida en Cataluña se encuentren entre las más altas de Europa”, afirma Luis Zamora, director de Barcelona IVF. Otro de los factores que influye en el crecimiento del “turismo reproductivo” es que la legislación española posibilita técnicas que no están permitidas en las leyes de otros países. Un ejemplo de ello son las parejas femeninas que desean conseguir un embarazo por el método de maternidad compartida (ROPA). “Recibimos muchas consultas por este método de mujeres de países donde las leyes no permiten este tipo de tratamientos. Francia es uno de los principales países de donde vienen muchas pacientes dada su situación legal y su cercanía con España”, sostiene Luis Zamora, director de Barcelona IVF, clínica referente en el método ROPA. 

España líder en reproducción en Europa

España es el país más activo del continente en reproducción asistida según el último informe de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) publicado en 2014. De acuerdo con datos de este estudio, se registraron en España 109.275 ciclos de tratamiento, lo ubica al país por delante de Rusia (94.985 ciclos) y Francia (90.434), antiguo líder. España también destaca por la cantidad de donaciones de óvulos que se registran, aportando un 45% de todas las que se registran en Europa. La recepción de óvulos donados se aconseja a parejas con problemas de esterilidad, a mujeres jóvenes con enfermedades como la menopausia precoz o que han debido someterse a tratamiento con quimioterapia, y a aquellas que por su edad no pueden conseguir un embarazo con sus óvulos.

10.000 ginecólogos en Barcelona

Desde ayer y hasta el 4 de julio Barcelona acoge la Reunión Anual de Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), que congrega a más de 10 mil ginecólogos de todo el mundo. Aquí se debatirá sobre los últimos avances en reproducción asistida y las técnicas más novedosas para conseguir un embarazo.

La Clínica Barcelona IVF está presente en el Congreso de ESHRE ofreciendo un recorrido virtual 360 por sus instalaciones. Desde el centro de Convenciones Internacional de Barcelona los asistentes a la reunión podrán conocer sus 1200 m2 de instalaciones incluyendo laboratorios, consultorios y quirófanos. El centro abre sus puertas virtualmente para mostrar el equipamiento y servicios de última generación que día a día pone a disposición de sus pacientes. *Fuente: FIVCAT. Departament Salut- Generalitat de Catalunya

Sanidad abre una investigación por la muerte de embriones en el Hospital Clínico de Valencia «No me siento explotada»

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos