Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Indicaciones del ICSI
5 de diciembre de 2018

Nace el primer bebé gracias a un trasplante de útero de una donante fallecida

RedacciónNoticiasÓvulos, Infertilidad, Menstruación

Este nacimiento demuestra que los trasplantes de útero de donantes fallecidos son factibles y pueden multiplicar el acceso a la maternidad de las mujeres con infertilidad uterina sin la necesidad de recurrir a los pocos donantes vivos.

Imagen eliminada.

El equipo médico mira al bebé recién nacido. / HANDOUT (REUTERS)

Según el estudio que publica la revista médica The Lancet, la receptora de este primer trasplante de una donante muerta es una mujer de 32 años, que nació sin útero.

La donante tenía 45 años cuando murió de una hemorragia cerebral. Su útero se trasplantó en la receptora en una operación quirúrgica que duró 10 horas. Y, cinco meses después del trasplante, el útero no mostró signos de rechazo y la receptora tenía una menstruación regular. Fue entonces cuando los óvulos fertilizados se implantaron con éxito y, finalmente, la niña nació a las 35 semanas, con un pesó de 2.550 gramos.

Infertilidad

La infertilidad afecta al 15% de las parejas en edad reproductiva y, de este grupo, una de cada 500 mujeres sufre anomalías en su útero que impiden la maternidad.

Antes de la llegada de los trasplantes de útero, las únicas opciones disponibles para tener un hijo eran la adopción o los llamados “vientres de alquiler”. Pero ahora, además, “el uso de donantes fallecidos podría ampliar enormemente el acceso a este tratamiento, y nuestros resultados proporcionan una prueba para esta una nueva opción para las mujeres con infertilidad uterina”, ha explicado el doctor Daniel Ejzenberg, de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, que ha dirigido esta nueva investigación.

Los primeros trasplantes de útero de donantes vivos fueron un hito médico, pero los donantes son muy escasos. Sin embargo, el número de personas dispuestas a donar sus órganos después de su propia muerte es mucho mayor y esto ofrece una población potencial de donantes mucho más amplia.

http://cadenaser.com/ser/2018/12/04/ciencia/1543922114_365758.html?fbclid=IwAR2…
Preguntas Frecuentes sobre inducción a la ovulación y relaciones programadas 7 series y películas sobre reproducción asistida e infertilidad

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos