Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Nueva unidad de Diagnóstico y Tratamiento del Fallo Implantatorio del Instituto Bernabeu
14 de marzo de 2012

Nueva unidad de Diagnóstico y Tratamiento del Fallo Implantatorio del Instituto Bernabeu

RedacciónNoticiasAborto, Aborto espontáneo, Biopsia

En el Instituto Bernabeu han desarrollado un programa específico y con protocolos orientados a tratar los abortos de repetición o los tratamientos infructuosos de reproducción asistida. Mediante el abordaje multidisciplinar se puede llegar a diagnosticar y por tanto a tratar de forma satisfactoria estos problemas.

Análisis genético

Los estudios genéticos realizados a la mujer, al varón y al embrión ayudan a establecer las posibles causas del fallo implantatorio o el aborto de repetición y sus resultados permiten elegir el tratamiento más adecuado. Los esfuerzos investigadores de Instituto Bernabeu están orientados a identificar variantes genéticas que predisponen a mayor riesgo para esta patología.

Análisis uterino previo

Especial interés merecen los avances en el estudio de la capacidad uterina para implantar. En el Instituto Bernabeu han incluido la medición del volumen endometrial y la vascularización de la que se nutre el embrión mediante un avanzado sistema ecográfico llamado VOCAL.
Están descubriendo que estos dos parámetros tienen una clara relación en la capacidad de implantar dicho embrión.

El útero es el lugar donde anida el embrión, futuro bebé. En ocasiones puede haber alteraciones en el útero que causen problemas en la implantación, o abortos de repetición. Mediante sencillas técnicas, como la Histeroscopia Diagnóstica, la biopsia de endometrio, pueden detectarlas y tratarlas. Así se mejoran la tasa de embarazo, la implantación y la posibilidad de éxito de un tratamiento o de un nuevo embarazo.

Biología reproductiva e I+D en R.I.F.

Desde la unidad de biología de la reproducción se diseñan estrategias individualizadas para mejorar la evolución embrionaria hasta la fase de blastocisto, dónde las probabilidades de implantación son mayores. Para ello están desarrollamos sistemas y medios de cultivo específicos, que con el apoyo de otras técnicas complementarias (vitrificación, eclosión asistida y diagnóstico genético preimplantacional) incrementan la posibilidad de obtener un embarazo evolutivo.

Además, su programa de I+D está focalizado en este tipo de pacientes por lo que las expectativas a corto plazo son de futuro de estas parejas son muy halagüeñas

http://youtu.be/39YedTQkyws

8 de cada 10 mujeres obesas en edad fértil consiguen ser madres tras someterse a técnicas de pérdida de peso La falta de especialistas lastra el tratamiento del cáncer de ovario

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos