Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Nuevas aportaciones del Instituto Bernabeu en el avance del perfil genético de la paciente con Baja reserva ovárica
27 de diciembre de 2016

Nuevas aportaciones del Instituto Bernabeu en el avance del perfil genético de la paciente con Baja reserva ovárica

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Estimulación ovárica, Reserva ovárica

En el Congreso de la Sociedad Belga de Medicina Reproductiva (BSRM) que se celebrará en Mons (Bélgica) en Noviembre se va a presentar como comunicación póster los resultados del trabajo de investigación “Prediction of poor ovarian response using a genetic profile IBGENFIV”.

En los tratamientos de reproducción asistida la estimulación ovárica es un paso clave para el éxito de los mismos. Una adecuada respuesta ovárica puede conseguir que se logre el objetivo, que es la obtención del número óptimo de ovocitos que permitan seleccionar el mejor embrión que dará lugar a un embarazo. En la mayoría de los casos la respuesta ovárica es adecuada, sin embargo en el 9-24% de los casos la respuesta ovárica es insuficiente. Estas pacientes son denominadas bajas respondedoras. El diagnóstico y tratamiento que se debe realizar a estas pacientes debe ser multidisciplinar. Identificar antes de comenzar un tratamiento si la paciente va a tener o no una respuesta adecuada es de vital importancia.

Por ello en el Instituto Bernabeu somos pioneros en el estudio genético de la baja reserva ovárica: hemos encontrado diferentes variantes genéticas asociadas a la respuesta ovárica: el polimorfismo en el receptor de la FSH, el polimorfismo del gen POLG, el polimorfismo de la IL-11 y del receptor de andrógenos, genes que están implicados en diferentes mecanismos asociados a la función y el envejecimiento ovárico. Estas variantes han mostrado ser un factor predictivo de la baja respuesta ovárica. Con el fin de facilitar su diagnóstico, hemos diseñado un kit de análisis de su perfil genético, IBGENFIV, que nos permite predecir e identificar pacientes con baja respuesta ovárica. La aplicación clínica de estos resultados es de gran utilidad para poder informar a la paciente con antelación y adecuar con la máxima precisión y personalización el tratamiento a emplear durante la estimulación ovárica.

Estos avances, no serían posible sin el trabajo en común de todo el equipo que compone la Unidad de Baja Reserva ovárica del Instituto Bernabeu, que dedican sus esfuerzos a avanzar en su conocimiento, diagnóstico y tratamiento.

https://www.institutobernabeu.com/es/seccion/actualidad/v/nuevas-aportaciones-d…
Rechazan relamación de 18.500€ por suspender tratamiento de fertilidad El deporte excesivo afecta a la calidad del esperma y la capacidad reproductiva de las mujeres

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos