Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Pareja podrá tener un hijo gracias a un amparo judicial
31 de julio de 2017

Pareja podrá tener un hijo gracias a un amparo judicial

RedacciónNoticiasLegislación, Reproduccion asistida, Tratamiento de inseminación artificial: ¿En qué consiste?

Una jueza civil cipoleña tuvo que intervenir ante un reclamo de un matrimonio por el tratamiento de fertilización asistida que no se podían hacer debido a que dos obras sociales se pasaban la pelota en cuanto al porcentaje de cobertura. En un fallo que seguramente sentará jurisprudencia, se definió que las dos entidades involucradas se hagan cargo del cien por cien de los gastos que demanden los estudios médicos.

La resolución se conoció ayer a través del Poder Judicial rionegrino y se puntualizó que se deriva de un recurso de amparo presentado por una pareja de la región. Los inconvenientes vienen desde hace tiempo, en el 2014, cuando la pareja inició los respectivos trámites ante la obra social estatal Ipross y su similar de empleados de comercio, Osecac.

La jueza Soledad Peruzzi resolvió el recurso a principios de este mes y les ordenó a las obras sociales que cumplan con la cobertura integral del tratamiento de fertilización asistida requerido por los amparistas y que arbitren los medios que correspondan para otorgar un turno respectivo para el inicio del tratamiento, dentro del plazo de diez días, en un centro asistencial especializado cercano al domicilio de la pareja.

Para resolver, además de las cuestiones que hacen a la admisibilidad del amparo, Peruzzi hizo mención a la incorporación de los derechos reproductivos en los textos constitucionales, en los instrumentos internacionales, en precedentes jurisprudenciales y en la ley nacional 26.862 de “Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida”.

Al momento de presentar el amparo, la pareja indicó que el Ipross le había informado que cubrirían sólo el 30 por ciento de las prestaciones ya que, como el hombre tiene obra social, deberían concurrir a Osecac.

Por otro lado, Osecac les informó que deberían solicitar la cobertura ante el Ipross toda vez que, a su entender, es la obra social femenina la que debe cubrir el tratamiento.

Luego ofreció cubrir el pago del 50% del tratamiento de inseminación, mientras que el Ipross garantizó la cobertura a su afiliada del 80% de los estudios previos y del 30% del tratamiento. Tras esa última comunicación, la pareja se cansó e interpuso el amparo judicial que derivó en el fallo contra las dos obras sociales.

“Las obras sociales deben dar una respuesta inmediata al caso que se presenta, puesto que el éxito del tratamiento también depende del tiempo transcurrido”.“El proceso debe ser soportado en un 100 por 100 por el Ipross y Osecac en forma indistinta, porque se debe garantizar el derecho al proyecto de familia”.Soledad Peruzzi. A cargo del Juzgado Civil 3 de Cipolletti

https://www.lmcipolletti.com/pareja-podra-tener-un-hijo-gracias-un-amparo-judic…
Científicos de EE UU modifican genéticamete embriones humanos La clínica de Instituto Bernabeu en Benidorm abre tras obras de renovación

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos