Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Quién puede ser donante de óvulos?
2 de mayo de 2019

¿Quién puede ser donante de óvulos?

RedacciónNoticiasÓvulos, Donación de óvulos, Reproduccion asistida

Cada vez son más las mujeres que optan por la donación de óvulos para que otras puedan tener hijos. Como una de las clínicas de reproducción en Madrid más destacadas, somos conscientes de las dudas que genera la entrega de óvulos y quién puede hacerlo. Por eso, a continuación, explicamos los requisitos necesarios para poder ser donante de óvulos y cómo funciona este procedimiento.

Requisitos para ser donante de óvulos

Una de las principales cosas que es necesario tener en cuenta a la hora de comenzar con el ciclo de donación de óvulos, es que en España existe una ley específica para este tema. De esta forma, los requisitos para poder ser donante de óvulos se encuentran enmarcados en el Real Decreto 412/1996. Aquí, queda reflejado que las mujeres que lo deseen y que cumplan los siguientes requerimientos pueden donar sus óvulos:

  • Tener entre 18 y 34 años.
  • Tener una buena salud física y psíquica.
  • Firmar la documentación necesaria para este proceso.
  • Tener capacidad legal para poder dar autorización.

Pasos para donar óvulos

Una vez que los requisitos anteriores se cumplen, el procedimiento comienza con un reconocimiento médico general al que debe someterse a la candidata. En este, se realizan preguntas en relación a los antecedentes familiares y personales, con el fin de descartar enfermedades genéticas o malformaciones, así como un examen físico para extraer otro tipo de datos como color de piel, ojos, pelo, textura del pelo, etc., para añadir a la historia clínica.

El siguiente paso es un estudio de fertilidad, que incluye un examen ginecológico y un análisis de sangre. Después todas estas pruebas, en caso de ser satisfactorias, ya podría dar comienzo el tratamiento para extraer los óvulos de la donante.

¿En qué casos se recurre a la ovodonación?

Las diferentes técnicas de reproducción asistida de hoy en día pueden ayudar en numerosos problemas de esterilidad. Sin embargo, en algunos casos, es necesario recurrir a la ovodonación, como pueden ser las mujeres que ya sufren de menopausia o tienen óvulos de mala calidad, o cuando existe un riesgo genético para los descendientes, por ejemplo.

En Reprofiv somos especialistas en donación de óvulos. Asesoramos e informamos sobre los pasos a seguir como donante de óvulos a aquellas mujeres que quieran comenzar este proceso.

https://reprofiv.com/blog/ser-donante-de-ovulos/
La Gonorrea y la Fertilidad El estrés y la fertilidad

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos