Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Quirónsalud Zaragoza
5 de mayo de 2017

Quirónsalud Zaragoza, pionero en incorporar el incubador de embriones más avanzado del mundo

RedacciónNoticiasEmbarazo, Embrión, Selección de embriones

Aumentar la tasa de éxito de los procesos de fecundación in vitro y ofrecer una información más completa a las familias. Estos son los objetivos que permite alcanzar el nuevo incubador Geri que ha incorporado el Hospital Quirónsalud Zaragoza y que representa la tecnología más avanzada del mundo en los tratamientos de reproducción asistida.

Gracias a un sistema que permite la captura continuada de imágenes (Time Lapse), los profesionales médicos obtienen la información más detallada y completa de cada embrión, “lo que hace aumentar las posibilidades de éxito a la hora de elegir el más adecuado, así como reducir los casos de embarazos múltiples”, explican fuentes de la clínica.

“Poder hacer una mejor selección embrionaria, nos ayuda a tomar una decisión más segura. De esta forma, sabemos que los embriones seleccionados son los que más garantía de éxito ofrecen y podemos transferir solo uno, evitando, si así se prefiere, la posibilidad de un embarazo múltiple”, explica el doctor Antonio Urries, director de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Zaragoza.

Según detalla este especialista, Geri es un incubador equipado con seis compartimentos de incubación totalmente independientes, uno para cada paciente, minimizando eventos que puedan alterar las fases tempranas del desarrollo embrionario y facilitando su control e identificación.

De esta manera, el Hospital Quirónsalud Zaragoza se pone a la cabeza de la innovación en medicina reproductiva al convertirse en el primer hospital del Grupo en contar con esta tecnología que nació hace apenas un año y, a su vez, en el único centro hospitalario de Aragón en ofrecerla.

“Al incorporar esta tecnología logramos tener más y mejores embriones con todas las características de su desarrollo grabadas en una película. Además, Geri cuenta con el software EEVA que, de manera automática evalúa el desarrollo de cada embrión y los clasifica según su viabilidad”, añade el doctor Urries.

La reproducción asistida, en cifras

Actualmente, una de cada cinco parejas en edad fértil recurre a los tratamientos de reproducción asistida para poder tener hijos. Según análisis realizados por Unidad de Reproducción Asistida de Quirónsalud Zaragoza, en los últimos 14 años ha aumentado en 8 puntos la edad media a las que las mujeres son madres en España: de los 30 años de media en el 2000, a los cerca de 38 años en la actualidad.

Igualmente, el número de mujeres que tienen hijos a partir de los cuarenta años ha aumentado hasta el 18% mientras que el 30% tienen su primer hijo con más de 35 años.

“El aumento progresivo en la edad a la que las mujeres españolas deciden ser madres afecta directamente a sus posibilidades de ser madres ya que, aunque puede variar en función de factores genéticos, ambientales, tóxicos, etc., a partir de los 35 años comienza un declive progresivo en la fertilidad femenina”, explica Antonio Urries.

En este contexto cabe destacar que la fecundidad mensual se reduce del 8% al 3% entre los 35 y los 38 años, mientras que a partir de los 40, el porcentaje de mujeres estériles puede superar el 50%.

http://www.heraldo.es/noticias/bc/2017/05/04/quironsalud-zaragoza-pionero-incor…
La Fundación Rafael Bernabeu colabora en la construcción de un colegio y un pozo de agua en Uganda Feliz Día de la Madre.

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos