Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
REPRODUCCIÓN ASISTIDA: ¿Cuándo es necesario recurrir a la ayuda Psicológica?
6 de septiembre de 2017

REPRODUCCIÓN ASISTIDA: ¿Cuándo es necesario recurrir a la ayuda Psicológica?

RedacciónNoticiasBetaespera, Fertilidad, Semen

Estrés, miedo o ansiedad son algunos de los sentimientos que se pueden vivir durante un tratamiento de reproducción asistida. Y si no son encauzados correctamente, pueden empujar a tirar la toalla o incluso reducir el porcentaje de éxito del tratamiento. Por eso, es importante contar con ayuda psicológica durante las pruebas diagnósticas, espera de los resultados, así como durante el tratamiento y después del mismo.

¿En qué consiste la ayuda psicológica en reproducción asistida?

Durante un tratamiento de reproducción asistida, se producen intensas e importantes alteraciones emocionales. La atención psicológica trabaja en diferentes etapas mediante:

  • Técnicas de relajación para disminuir el estrés.
  • Consejos para sobrellevar de forma positiva un tratamiento de reproducción asistida desde el punto de vista emocional.
  • Habilidades para reforzar la relación de pareja durante un tratamiento.
  • Técnicas para aumentar el bienestar personal y calidad de vida.
  • Consejos y recomendaciones para la betaespera .
  • Ayuda para afrontar un resultado negativo.

Apoyo psicológico en el hombre

Los problemas de fertilidad y los tratamientos de reproducción asistida afectan por igual a hombres que mujeres, pero en ocasiones el papel del padre queda relegado a un segundo plano, al ser las mujeres las que sufren todos los procesos físicos. En algunos procedimientos, como aquellos en los que es necesaria la donación de semen, la asistencia psicológica es clave porque, erróneamente, se asimila la dificultad para concebir con la impotencia sexual. Esto genera frustración en los hombres, porque no aportan su carga genética y no pueden compartir el dolor físico de su pareja ya que son las mujeres las que tienen que pasar por el proceso de pruebas médicas e inseminación.

Consejos para superar un tratamiento de fertilidad

Además de solicitar ayuda psicológica, es muy importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Información: es muy importante preguntar todas aquellas dudas que se tengan a nivel médico.
  2. Comunicación: mantener un diálogo fluido y compartir inquietudes con la pareja es vital durante todo el proceso de reproducción asistida.
  3. Entorno: también es necesario compartir preocupaciones con otras personas fuera de la pareja, abandonar el diálogo interior. Es básico para tener otros puntos de vista de personas ajenas a el proceso, como un amigos o compañeros de trabajo.
  4. Ocio: mantener las actividades de ocio personal y no dejar el mundo de lado porque estar en un tratamiento de reproducción asistida.
  5. Sexualidad: mantener relaciones sexuales de la forma más normalizada posible. El sexo tiene que ser motivo de diversión y de mejora de la comunicación en la pareja, no un tema complicado.

En Barcelona IVF encontrarás un equipo siempre disponible para cualquier consulta, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

https://barcelonaivf.com/reproduccion-asistida-ayuda-psicologica/?utm_source=so…
Productos químicos que usamos a diario y causan infertilidad España lidera reproducción asistida europea con casi 110.00 ciclos en un año

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos