Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Si duermes pocas horas
14 de junio de 2017

Si duermes pocas horas, tu esperma será de peor calidad

RedacciónNoticiasSemen, Semen espeso o normal, Trompas de Falopio

Son muchos los factores que se atribuyen a problemas de fertilidad masculina, desde llevar los vaqueros demasiado ajustados hasta abusar de spas, saunas y otros lugares excesivamente cálidos.

Y es que, aunque los espermatozoides son células sorprendentemente resistentes, capaces de sobrevivir a circunstancias tan hostiles como la congelación-descongelación o la propia vagina, que no se lo pone nada fácil; hay ciertos enemigos contra los que les resultas imposible luchar.

Un equipo de investigadores chinos ha publicado recientemente un estudio en Medical Science Monitor en el que sacan a la luz una nueva causa de infertilidad masculina, cuyo conocimiento llevará a más de un hombre a dormir un poco más temprano cada día. Al menos si quieren ser padres en algún momento.

HOMBRES DESCANSADOS, ESPERMATOZOIDES SANOS

Este estudio se centró en la influencia que tendrían las horas de sueñosobre la calidad espermática de un grupo de 980 hombres saludables, que se dividieron en un principio en tres grupos, según si se fueron a la cama de 8 a 10 de la noche, de las 10 a las 12 o después de las 12.

Además, también se hizo una segunda división respecto al número de horas de sueño, que podían ser seis o menos, de siete a ocho o nueve o más.

Una vez analizada la calidad del semen de cada grupo de participantes, concluyeron que tanto la cantidad de espermatozoides como sus tasas de supervivencia fueron menores en los hombres que durmieron poco o se acostaron tarde,  aunque también se produjeron resultados similares en los que habían dormido más de nueve horas, por lo que la cantidad de sueño no podía ser ni muy poca ni demasiada.

CAUSAS EN ESTUDIO

Los resultados del estudio dejan bastante clara la correlación entre calidad espermática y horas de sueño, pero no terminan de dilucidar cuáles son sus causas.

Sin embargo, estos científicos apoyan la teoría de que los culpables son los anticuerpos anti-espermatozoide, un tipo concreto de anticuerpos que se encuentran en el sistema inmunológico de los hombres y reconocen a sus espermatozoides como agentes extraños.

Y es que, por extraño que parezca, los espermatozoides son células muy antigénicas; es decir, que son fácilmente reconocidas como extrañas por el sistema inmunológico, por lo que los testículos cuentan con una barrera que les protege de ser atacados.

Desgraciadamente, algunos factores, como las infecciones testiculares, debilitan esta barrera protectora, dejando acceso libre a los anticuerpos, que se unen a ellos, dificultando su movilidad a través de las trompas de Falopio.

Será necesaria más investigación, para demostrarlo, pero la teoría de estos investigadores es que la falta o el exceso de sueño serían otro factor de riesgo para la acción de los anticuerpos espermatozoide.

OTRAS TEORÍAS

Éste no es el primer estudio que relaciona la falta de sueño con la calidad espermática, pues en 2016 se expuso un estudio similar en el Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, aunque las conclusiones sobre sus causas son distintas, ya que en este caso los científicos señalaban a la testosterona como responsable.

Ésta, de hecho, sería una teoría bastante aceptable, ya que dicha hormona se secreta en su mayoría durante el sueño, por lo que sus niveles podrían disminuir en los hombres que no duermen un número adecuado de horas, afectando directamente a la calidad de su semen.

Será necesaria más investigación para aclarar las causas, pero de momento hay razones más que suficientes para que aquellos hombres que quieran ser papás pasen algo más de tiempo en la cama, pero no sólo intentando concebir; también durmiendo.

El Español
El 90% de las mujeres donaría sus óvulos para ayudar a otras mujeres y el 49% también para ayudar a parejas homosexuales Parece que todas pueden ser madres, menos yo

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

81kv5dwRB-L._AC_SL1500_1-905x1024-400x300[1]

Vitamina E

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos