Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
SOP y embarazo: ¿es posible?
16 de mayo de 2019

SOP y embarazo: ¿es posible?

RedacciónNoticiasAborto, Aborto espontáneo, Citrato de Clomifeno

¿Qué es el SOP?

El síndrome de los ovarios poliquísticos (SOP) es una alteración endocrina en la que hay un desequilibrio en las hormonas que controlan la ovulación, por lo que afecta a la fertilidad femenina. Este síndrome lo padecen aproximadamente el 5-10% de las mujeres. Su manifestación más común es tener los ciclos muy irregulares (oligomenorrea hiperandrogénica, es decir, que no tienen la regla todos los meses debido a un exceso de hormonas masculinas).

Este síndrome no debe confundirse con el hecho de tener ovarios polifoliculares, ya que no necesariamente todas las mujeres que presentan esta característica tienen SOP. En este artículo os explicamos las diferencias entre estas dos situaciones:  ¿Qué significa tener ovarios polifoliculares?

Si quieres saber más sobre el SOP, en este artículo te contamos detalladamente qué es el síndrome de los ovarios poliquísticos, cuáles son sus síntomas más comunes y cómo se diagnostica: ¿En qué consiste el Síndrome de los Ovarios Poliquísticos?

¿Cómo influye el SOP para conseguir el embarazo?

Como hemos comentado, este desequilibrio en las hormonas masculinas afecta a la ovulación y hace que no se produzca todos los meses (oligoovulación), por lo que hace más difícil la consecución del embarazo de manera natural. De hecho, en los casos más severos, no se produce nunca la ovulación de manera natural (anovulación), por lo que no es posible lograr el embarazo sin la ayuda de las técnicas de reproducción asistida.

Además, este desequilibrio hormonal también afecta a la calidad de los óvulos y, por tanto, a la viabilidad embrionaria.

Aquí te contamos cómo afecta el SOP a la fertilidad: Ovarios poliquísticos e infertilidad, ¿cuál es la relación?

Imagen eliminada.

SOP y embarazo: ¿Qué opciones hay?

La primera recomendación para las pacientes con SOP que desean ser madres es mejorar su estilo de vida. En muchas ocasiones, es suficiente con mejorar la dieta y realizar más ejercicio para regular la ovulación y lograr el embarazo de manera natural. En este enlace encontrarás más información sobre qué dieta es recomendable seguir en estos casos para aumentar las probabilidades de quedarse embarazada: ¿Existe alguna dieta para conseguir quedarse embarazada?

Si con estos cambios no se consigue el embarazo o si la mujer, por las características de su caso, no los necesita, puede ser necesario inducir la ovulación mediante la administración de fármacos como el citrato de clomifeno.

Las pacientes que no logren la gestación mediante estos métodos, deberán recurrir a técnicas de reproducción asistida. En muchas ocasiones, será suficiente con utilizar el método de la inseminación artificial para conseguir ser madre. En los casos en que no se logre así, se realizará una fecundación in vitro (FIV).

Es muy importante que en los tratamientos de estimulación ovárica, las dosis administradas deben estar más controladas, ya que estas pacientes es más fácil que desarrollen el síndrome de la hiperestimulación ovárica. Te lo contamos aquí: Síndrome de hiperestimulación ovárica: causas, síntomas y tratamiento.

También hay que tener en cuenta que en estas pacientes, sobre todo en aquellas que sufren obesidad, el riesgo de aborto espontáneo es más elevado y las complicaciones gestacionales son más frecuentes. Por tanto, será especialmente recomendable seguir un control exhaustivo de la evolución del embarazo.

https://www.institutocefer.com/blog/sop-y-embarazo-es-posible/
Madres por donación de óvulos ¿Qué es un cariotipo?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos