Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Indicaciones del ICSI
28 de septiembre de 2018

Técnicas de reproducción asistida y nuevos modelos de familia

RedacciónNoticiasÓvulos, Donación de óvulos, Reproduccion asistida

Es innegable que los modelos de familia han evolucionado a pasos agigantados en los últimos tiempos. Entre otras cosas, gracias a los avances en el campo de la reproducción asistida. Hoy día, gracias a clínicas de fecundación in vitro en Madrid como la nuestra, ya no es necesario el binomio hombre-mujer para formar una familia con hijos biológicos.

Hace tiempo que a los patrones clásicos de modelo familiar se empezaban a sumar otros nuevos. Desde familias monoparentales, es decir, un hombre o una mujer sin pareja, hasta parejas formadas por dos miembros del mismo sexo (homoparentales). En todo caso, nuevas estructuras familiares que son posibles gracias a las técnicas de reproducción asistida de centros como Reprofiv.

Muchas personas ansían el ser padres o madres no solo por el hecho de tener descendencia, sino también como forma de integración social. En la actualidad, la reproducción asistida, la gestación subrogada y la adopción han alumbrado distintos modelos familiares, estando hoy plenamente normalizados.

Clínicas de fecundación in vitro en Madrid y nuevos modelos familiares 

La mayoría de familias monoparentales están formadas por mujeres que dan el paso de la maternidad en solitario valiéndose de la reproducción asistida. Gracias a las donaciones que recogen los bancos de semen se someten a tratamientos de inseminación artificial para dar a luz a sus propios hijos o hijas.  De todos modos, no podemos olvidar que cuantos más años tiene la futura madre menos posibilidades hay de lograr un embarazo mediante inseminación. En estos casos se recurre a la Fecundación in Vitro o a la donación de óvulos como última alternativa médica. 

En el caso de las parejas de mujeres homosexuales, se suele recurrir a la inseminación artificial con donante en primera instancia. En España, el matrimonio homosexual es una realidad desde hace más de 10 años. Con el cambio legislativo, los matrimonios formados por dos mujeres pudieron empezar a constar en los registros oficiales como progenitoras de los hijos fruto de estas técnicas de reproducción asistida. En estos casos, cuando se busca una gestación, una opción es la maternidad compartida o método ROPA (recepción de óvulos de la pareja). Dicho de otro modo, es un tratamiento de Fecundación in Vitro en el que una de las mujeres de la pareja aporta los óvulos  para proceder a su fecundación con semen de donante. Después, el embrión se transfiere al útero de la otra mujer. Es la forma de que ambas participen activamente en la maternidad. Una como madre biológica al aportar los óvulos y la otra como madre gestante.

https://reprofiv.com/blog/tecnicas-reproduccion-asistida-nuevos-modelos-familia/
Instituto Bernabeu propone la sensibilidad ovárica como nuevo marcador en reproducción asistida ¿Qué desórdenes de ovulación provocan la infertilidad?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos