Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Un nuevo Biomarcador
12 de junio de 2015

Un nuevo Biomarcador, aumentará la tasa de implantación y de gestación

RedacciónNoticiasEmbrión, Fecundación, FIV - Fecundación in vitro

Según el estudio de Igenomix publicado en Fertility & Sterility, este biomarcador supondrá un importante avance frente a uno de los grandes retos de las técnicas de fecundación in vitro: garantizar la viabilidad de los embriones transferidos para que se implanten en el útero materno y que se logre el nacimiento de un bebé sano.

Igenomix ha sido el primer laboratorio en el mundo que pone esta técnica a disposición de los pacientes para solucionar problemas de infertilidad y que permite lograr una predicción más precisa de la salud embrionaria.

Las mitocondrias son las encargadas de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, por lo quela medición del ADN mitocondrial puede servir para diagnosticar el estado energético del embrión y seleccionar aquel con mayor probabilidad de implantar.

Según ha explicado el director científico de Igenomix, Carlos Simón, en casos de mala calidad ovocitaria, el embrión está obligado a tratar de producir más mitocondrias de las que formaría normalmente para intentar compensar su defecto energético, por lo que un embrión con alto nivel de mitocondrias tiene menos posibilidades de implantarse en el útero.

Si el nivel de energía en el ovocito en el comienzo no es suficiente, aunque el embrión sea normal, no tendrá energía para implantar y ahora se puede obtener esta información muy pronto, ya que la medición del ADN mitocondrial se puede llevar a cabo entre el día 3 y 5 de vida del embrión.

Una de las ventajas adicionales que presenta este técnica, según el doctor, es la reducción del número de gestaciones múltiples, ya que sirve para “seleccionar el mejor embrión, el que tiene más posibilidades de implantar y transferir un solo embrión con las mejores posibilidades”.
Según Carlos Simón, el biomarcador mitocondrial permite lograr una predicción más precisa de la salud embrionaria y constituye “una técnica completamente nueva y objetiva”.

La Vanguardia Comunidad Valenciana
¿Es mejor transferir un embrión o más de uno? Expertos en fertilidad elaboran una guía para el tratamiento de la preservación de la fertilidad

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos