Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Asocian fecundación in vitro en mujeres jóvenes con cáncer de mama
28 de junio de 2012

Asocian fecundación in vitro en mujeres jóvenes con cáncer de mama

RedacciónNoticiasFecundación, FIV - Fecundación in vitro, Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA)

Sin embargo, los autores ignoran si la FIV o algún otro factor explicarían esa asociación. “No es un riesgo excesivamente alto como para causar preocupación o temor”, aclaró Louise Stewart, autora principal del estudio e investigadora de la Universidad de Australia Occidental.

Pero agregó que los resultados demostraron que existe una relación y que los médicos deberían recordarlo.

El equipo de Stewart reunió datos de 21.025 mujeres de entre 20 y 40 años que se habían hecho un tratamiento de fertilidad en los hospitales de Australia Occidental entre 1983 y el 2002.

La información le permitió al equipo controlarlas durante unos 16 años para conocer si desarrollaban cáncer mamario.

Los autores no observaron una asociación generalizada entre la FIV y el cáncer de mamas. El 1,7 por ciento de las 13.644 mujeres tratadas sólo con fármacos, sin FIV, desarrolló la enfermedad durante el estudio, comparado con el 2 por ciento de las participantes tratadas con fármacos y FIV, una diferencia que los autores no consideraron estadísticamente significativa.

Pero eso cambió al dividir a las mujeres en dos grupos, según la edad. Las mujeres que habían comenzado a utilizar los fármacos cuando tenían 24 años y se realizaron el tratamiento de FIV tuvieron un 56 por ciento más riesgo de desarrollar cáncer mamario que las de la misma edad que se realizaron tratamientos de fertilidad sin FIV.

En tanto, el aumento del riesgo no se registró en las mujeres tratadas con o sin FIV a partir de los 40 años, según publica el equipo en Fertility and Sterility.

Stewart dijo a Reuters Health que la causa más probable de ese aumento del riesgo de desarrollar cáncer mamario en las más jóvenes sería la exposición a niveles más altos de estrógeno circulante durante los ciclos de la FIV.

“La aparición del cáncer de mamas está asociada con la exposición al estrógeno. A una exposición más prolongada, mayor será el riesgo”, indicó a través de un comunicado la doctora Linda Giudice, presidente electa de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva.

“En un ciclo de FIV existe un aumento breve, pero significativo, del estrógeno circulante en el organismo. Por ahora, se desconoce si eso está asociado con lo observado en el estudio”, dijo.

Para Stewart, otra explicación podría ser que las mujeres más jóvenes tratadas con FIV serían muy distintas a las que reciben otros tratamientos de fertilidad.

Pero los datos utilizados para el estudio no incluyeron información sobre las causas de la infertilidad de las participantes. La autora agregó que los resultados deberían replicarse con más estudios.

Por su parte, Giudice, que no participó del estudio, enfatizó: “Las mujeres deberían saber que, en general, la FIV no estuvo asociada con un aumento del riesgo de desarrollar cáncer mamario”.

Terra
La eyaculación recurrente mejora el ADN La Fundación Salud 2000 entrega las Ayudas Merck Serono de Investigación 2012

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos