Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Científicos de EE UU modifican genéticamete embriones humanos
28 de julio de 2017

Científicos de EE UU modifican genéticamete embriones humanos

RedacciónNoticiasEmbrión, Semen, Semen espeso o normal

Investigadores de Estados Unidos han dado un salto cualitativo en el campo de la genética al editar embriones humanos gracias a la técnica CRISPR, la cual permite eliminar de forma selectiva aquellas secuencias de ADN no deseadas del genoma. Se logra a través del uso de la proteína nucleasa, que corta los fragmentos desechables. El avance, adelantado por la revista ‘Technology Review’ del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), fue logrado por el doctor Shoukhrat Mitalipov y su equipo de la Universidad de la Salud y Ciencias de Oregón. Es la primera vez que se utiliza esta técnica con éxito en los laboratorios norteamericanos, ya que hasta el momento solo lo habían conseguido en tres ocasiones científicos en China.

Sin embargo, la gran diferencia entre el hallazgo de Mitlipov y el de sus colegas asiáticos, según señala la revista, radica en el número de embriones usado y la demostración de que es posible corregir de manera segura y eficiente los genes defectuosos que causan enfermedades hereditarias. En los anteriores intentos, los investigadores chinos se toparon con el que CRISPR causaba errores de edición y que las modificaciones en el ADN no afectaba a todas las células del embrión sino solo en algunas. Es lo que se denomina mosaicismo y todo hace indicar -a falta de una publicación oficial las próximas semanas- que el equipo estadounidense había evitado este problema y los efectos ‘fuera de destino’ gracias a la inyección CRISPR en los embriones humanos al mismo tiempo que fueron fertilizados con los espermatozoides.

Ingienería

El objetivo de los científicos al alterar el código de ADN de estos embriones es demostrar que se pueden erradicar o modificar los genes que causan la enfermedad hereditaria. Este proceso se denomina ingeniería de la línea germinal, ya que cualquier niño modificado genéticamente pasaría los cambios a generaciones posteriores a través de sus propias células germinales -óvulo y esperma-.

No obstante tanto la técnica como el proceso están siendo cuestionados por críticos que ven más cerca que se puedan crear bebés diseñados genéticamente a la carta. El CRISPR, por ejemplo, fue declarado por la comunidad científica como el descubrimiento del año en 2015; para los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, suponen una potencial «arma de destrucción masiva» que hay que vigilar.

http://www.laverdad.es/sociedad/ciencia/cientificos-modifican-geneticamete-2017…
¿Qué es la zona pelúcida? ¿Qué importancia tiene para la reproducción asistida? Pareja podrá tener un hijo gracias a un amparo judicial

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

71ZT923xF2L._AC_SL1500_1-1024x648-400x300[1]

Test de ovulación

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos