Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Cuándo puedo conocer cuantos óvulos han fecundado?
4 de septiembre de 2018

¿Cuándo puedo conocer cuantos óvulos han fecundado?

RedacciónNoticiasÓvulos, Embrión, Espermatozoides

Para realizar un tratamiento de fecundación in vitro es necesario obtener los óvulos y los espermatozoides, los cuales se trasladarán al laboratorio de fecundación in vitro para, tras prepararlos de forma adecuada, unirlos y que se produzca la fecundación.

Desgraciadamente la biología no es una ciencia exacta y el hecho de unir un espermatozoide con un óvulo no siempre da lugar a un embrión.

¿Qué fecundación deberíamos esperar tras esta unión?

Según los Indicadores de calidad del laboratorio de embriología establecidos por ASEBIR (2016), la fecundación mínima esperada cuando se trata de un ovocito propio sería 58.1%, la deseada sería 63.2% y una fecundación optima sería 73.5%. En el caso de un ovocito donado, la mínima esperada sería 66.3%, la deseada 70.3% y la fecundación óptima el 78.9%. En resumen, no todos los óvulos inseminados fecundan, de hecho, la fecundación del 100% es algo que ocurre en casos aislados.

Es por esto, que conocer cuántos óvulos habrán fecundado genera incertidumbre y en ocasiones se querría disponer de esta información lo antes posible, pero ¿cuándo se puede saber si un óvulo ha fecundado?

Cuando el óvulo ha fecundado se diferencia del que no lo ha hecho porque aparecen en su interior dos nuevas estructuras llamadas pronúcleos, uno de ellos de origen paterno y otro de origen materno. En las siguientes imágenes se observa la diferencia entre un óvulo no fecundado y otro fecundado:

¿Cuándo puedo conocer cuantos óvulos han fecundado? 

Para que los pronúcleos aparezcan deben suceder unos cambios en el óvulo, imperceptibles al ojo humano, que requieren un tiempo. Se ha establecido que la aparición de los pronúcleos sucede entre las 16 y las 22 horas tras la unión de óvulo y espermatozoide. Es por tanto que el tiempo de espera hasta conocer si el óvulo ha fecundado sea de al menos 16 horas. Si se observaran los óvulos inseminados en otro momento diferente al estipulado se correría el riesgo de descartar embriones aptos al no haber podido valorar correctamente la aparición de los dos pronúcleos.

Las parejas que se someten a técnicas de reproducción asistida se sumergen en un universo nuevo para ellos y en ocasiones difícil de entender. Cada tratamiento que se realiza genera un mar de dudas a las cuales a veces es fácil responder y otras no tanto. Nuestro objetivo es que las parejas conozcan cada uno de los procedimientos a los que son sometidos y comprendan la naturaleza del proceso, apoyándolos y ayudándolos en el camino para conseguir el objetivo de un niño sano en casa.

Dra. Dori Rodríguez, embrióloga en Instituto Bernabeu.

https://www.institutobernabeu.com/foro/cuando-puedo-conocer-cuantos-ovulos-han-…
¿Sabes qué es el Síndrome de Estrés Crónico y cómo afecta a tu fertilidad? Barcelona, capital del turismo de reproducción asistida

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos