Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
El enigma y el drama de la paciente infértil con endometriosis
28 de marzo de 2019

El enigma y el drama de la paciente infértil con endometriosis

RedacciónNoticiasCiclo menstrual, Menstruación, Reserva ovárica

“El enigma y el drama de la paciente infertil con endometriosis”. Con estas palabras abrió ayer el doctor José Antonio Duque Gallo, Director Médico de la zaragozana Clínica GOBEST, especializada en reproducción asistida, el quinto encuentro que organiza la Fundación Clínica GOBEST bajo el título de “Endometriosis y Reproducción”. A esta cita acudieron numerosos expertos en ginecología y reproducción asistida, quienes abordaron cómo esta enfermedad afecta a la capacidad reproductiva y a la fertilidad de las mujeres. 

En palabras del ex Jefe del Servicio de Reproducción del Hospital 12 de Octubre de Madrid y uno de los profesionales de referencia en el campo de la Reproducción Asistida, el doctor José Antonio Ruiz Balda, “en estas pacientes se produce una disminución de la reserva ovárica, especialmente si han sido sometidas a sucesivas cirugías”. Además, indicó que no hay evidencia de que los tratamientos médicos de la endometriosis mejoren la fertilidad en pacientes con esterilidad previa.

Por su parte, el doctor Pedro N. Barri Ragué, Director del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción, USP Institut Universitari Dexeus y pionero en nuestro país en fecundación in vitro (FIV), con el nacimiento de Victoria Anna en Barcelona en 1984 (la primera “bebé probeta” como fue conocida entonces) comentó que la Fecundación In Vitro (FIV) es la técnica de reproducción asistida de elección en mujeres con endometriosis, “a pesar de que se registra una disminución de la tasa de implantación y embarazo por la peor calidad embrionaria en estas pacientes”. Puntualizó también que las mujeres con endometriosis grave que acceden a la donación ovocitaria tras fallos repetidos de FIV tienen las mismas tasas de embarazo que el resto de las pacientes.

Finalmente, el doctor Duque, pionero en técnicas de FIV en Aragón, anunció que Clínica GOBEST se ha equipado con un moderno incubador con sistema time-lapse que incorpora un microscopio con cámara de alta resolución por compartimento que realiza una grabación continua de los embriones hasta el sexto día de desarrollo (periodo de blastocisto), sin necesidad de sacar los embriones del incubador. Este nuevo sistema detecta qué embriones muestran patrones de desarrollo normales y, por tanto, incrementa las posibilidades de implantación/gestación en este tipo de pacientes y en general en todas las indicaciones de FIV, lo que coloca a la citada clínica en la vanguardia de la tecnología.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis, una de las enfermedades más investigadas en Ginecología, se define como la presencia de tejido endometrial activo (células epiteliales y estroma) fuera de la cavidad uterina, y que generalmente afecta a los órganos pélvicos y al peritoneo. Se trata de una patología crónica y dependiente de los estrógenos, de etiología desconocida y fisiopatología incierta, aunque parece existir una predisposición genética (determinados polimorfismos) y ciertas alteraciones inmunitarias asociadas. Sus síntomas más comunes son el dolor con la regla (dismenorrea), el dolor pélvico crónico y el dolor al coito (dispareunia), sangrado anormal e infertilidad. En algunas pacientes este dolor es incapacitante y les obliga a varias cirugías. Otras mujeres permanecen asintomáticas.

Se calcula que la endometriosis afecta al 10% de las mujeres en edad reproductiva de todos los grupos étnicos y sociales y que puede llegar incluso hasta un 30-50% en mujeres con infertilidad o dolor menstrual. Aproximadamente unos 100 millones de mujeres en el mundo están diagnosticadas de endometriosis. Su carácter multifactorial hace que se trate de una enfermedad extraordinariamente compleja. Se reduce con el embarazo y es muy infrecuente en la menopausia.

Sin cita previa (2007) Razones por las que una prueba de embarazo te puede dar un falso positivo

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos