Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Eva Longoria
22 de diciembre de 2017

Eva Longoria, su embarazo y la vitrificación de óvulos

RedacciónNoticiasCongelación de óvulos, ICSI, Vitrificación de óvulos

La congelación de óvulos es una técnica que cada vez más mujeres realizan, congelar los óvulos en un buen estado, para poder ser madres más adelante. Cuando bien el trabajo, la salud, la pareja, la estabilidad, así lo posibiliten. Y es el caso de Eva Longoria.

La actriz de 42 años tenía firmado por contrato en sus diferentes trabajos, como la serie ‘Mujeres Desesperadas’, en la que tenía firmado no quedarse embarazada. En este caso, el trabajo hacía que retrasara esa opción.

Eva Longoria decidió congelar su material reproductivo para proteger su fertilidad y ha sido ahora, libre de contratos, y casada con el ejecutivo de Televisa José Bastón,idocuando ha decide ser mamá.

Cómo es la vitrificación de óvulos

La técnica se denomina vitrificación de óvulos y los especialistas de reproducción asistida la recomiendan a partir de los 20 años, cuando la calidad de los óvulos es perfecta. Celebrities como Jenifer Anniston, Sofía Vergara, Rita Ora, Paula Vázquez o Nerea Garmendia han sido algunas de las que han contado que han recurrido a esta técnica. ¿Cómo es? ¿Puede acceder cualquier mujer?

Cualquier mujer que quiera proteger su fertilidad, para que el paso de los años no afecte a su reserva ovárica y por tanto posibilite ser madre en el futuro.

-mujeres diagnosticadas de endometriosis, enfermedades autoinmunes, enfermedades del colágeno o con antecedentes familiares de menopausia precoz.

-mujeres a las que se les haya diagnosticado un cáncer y quieran proteger su fertilidad para ser madre el día de mañana una vez superada la enfermedad. La radioterapia o la quimioterapia pueden producir daños irreversibles en los óvulos. Con la técnica de vitrificación de óvulos la mujer puede vitrificar sus gametos, teniendo así la oportunidad de quedarse embarazada una vez superada la enfermedad.

La vitrificación de óvulos consiste en la congelación ultrarrápida de ovocitos, en lugar de utilizar un método de congelación tradicional, con el objetivo de que los óvulos no sean dañados.

El procedimiento consiste en reducir la temperatura a la que se expone el ovocito, sumergiéndolo en nitrógeno líquido a -196ºC. Debido a su alta velocidad de enfriamiento, se evita la formación de cristales de hielo, que son los causantes de dañar el óvulo al lesionar las estructuras celulares.

La vitrificación de óvulos se hace en tres fases

  • estimulación ovárica, mediante la administración de medicamentos hormonales, y siempre bajo la supervisión de profesionales.
  • extracción de varios de los ovocitos mediante una sencilla intervención llamada punción folicular. Es una acción indolora y rápida.
  • una vez extraídos los óvulos, se realiza la vitrificación de óvulos en el laboratorio.
  • cuando quieras utilizar los óvulos, se desvitrifican para fecundarlos con el esperma de la pareja o de un donante. Posteriormente se introducen los embriones en el útero materno, mediante la técnica de Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI).

Desde Clínicas Eva nos recuerdan que la fertilidad empieza a descender a los 27 años, pero es a partir de los 35 años cuando la reserva ovárica empeora considerablemente.

https://as.com/deporteyvida/2017/12/21/portada/1513879501_761289.html
Una mujer de 26 años da a luz a un bebé cuyo embrión se congeló hace 25 años Expertos sostienen que el consumo de azúcar tiene un efecto negativo en los tratamientos de fertilidad

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos