Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Existe la menopausia masculina?
9 de enero de 2018

¿Existe la menopausia masculina?

RedacciónNoticiasFertilidad, Menopausia, Menstruación

¿Qué es la Andropausia o menopausia masculina? 

La andropausia es el periodo de la vida del hombre caracterizado principalmente por la pérdida fisiológica de testosterona. Para el hombre no significa el fin de la fertilidad y no es tan evidente como en la mujer por el cese de la menstruación, pero pueden llegar a experimentar síntomas muy similares a las mujeres a nivel físico, sexual y psicológico. 

Esta fase de cambio en la vida humana sigue siendo un gran tabú en la actualidad. De hecho, la mayoría de los hombres no hablan casi nunca de ello y afecta a varones a partir de los 40 y 55 años, momento en el que las concentraciones plasmáticas de testosterona van disminuyendo.

Este descenso en la producción de testosterona empieza a partir de los 30 años, se estima que se reducen los niveles de testosterona en un 10% por década.

La andropausia es cada vez más diagnosticada por los médicos ya que puede desencadenar otros problemas de salud como cardiopatías o huesos frágiles.

Por fin los hombres también pueden buscar tratamiento y mejorar su calidad de vida.

Causas de la andropausia

La disminución de la testosterona es la principal causa de la andropausia, fenómeno similar con el estrógeno en las mujeres. Recordemos que la testosterona afecta de manera significativa en la salud masculina y por supuesto sobre la sexualidad. Este descenso gradual en la producción de testosterona viene acompañado con cambios de actitud y estado de ánimo, pérdida de energía, fatiga y agilidad física. 

A diferencia de la menopausia, la andropausia es un proceso gradual y lento. También produce molestias pero para el hombre esta “transición” puede extenderse durante décadas.

Evidentemente la andropausia se experimenta de forma diferente de un hombre a otro, algunos mantienen altos niveles de testosterona toda su vida y es, sin embargo este desequilibrio hormonal es la causa principal de una serie de problemas de salud relacionados con los síntomas de la andropausia. 

Síntomas de la andropausia

Debido al descenso gradual del nivel de testosterona, puede provocar en los hombres una serie de síntomas sexuales, físicos y psicológicos durante la andropausia que son similares a los de la menopausia en la mujer. 

  • Síntomas Sexuales. Disfunción eréctil. Disminución tanto en el deseo como en los pensamientos sexuales. Una frecuencia menor en las erecciones matinales.
  • Síntomas físicos. La falta de capacidad para hacer algunas actividades en las que se requiere de intensidad y energía, como por ejemplo levantar peso o correr. La poca posibilidad de caminar más de un kilómetro. Dificultades de movilidad a la hora de inclinarse o arquearse.
  • Síntomas psicológicos. Fatiga Falta de energía Constantes sentimientos de tristeza

 Tratamiento para la andropausia

Dado que la andropausia es causada por una disminución en la testosterona, el único tratamiento eficaz disponible en este momento, es la terapia de reemplazo con testosterona o también llamado terapia hormonal. 

El tratamiento de reemplazo hormonal restaura los niveles de testosterona en la sangre y puede ayudar a aliviar los síntomas de la andropausia. La testosterona se puede tomar en forma de comprimidos, gel o inyección intramuscular. 

Algunos estudios aunque están todavía en progreso, sugieren que la terapia de reemplazo hormonal puede provocar otras enfermedades tales como hipertrofia prostática benigna o cáncer de próstata, por lo que debe siempre acudir a un profesional de la salud para consultar su caso específico.

https://www.simplysupplements.es/blog/existe-la-menopausia-masculina
Cómo optimizar las posibilidades de lograr un embarazo mediante Fecundación in Vitro Paracetamol en el embarazo afecta futura fertilidad del bebé

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos