Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Hábitos comunes relacionados con la fertilidad en hombres y mujeres.
2 de marzo de 2017

Hábitos comunes relacionados con la fertilidad en hombres y mujeres.

RedacciónNoticiasÓvulos, Aborto, Aborto espontáneo

Fumar

De acuerdo a la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM, por sus siglas en inglés), el consumo de tabaco tiene un impacto negativo sobre la capacidad de concebir y de llevar a término un embarazo.

Fumar cigarrillos es nocivo para los ovarios, ya que el tabaquismo acelera “la pérdida de óvulos y la función reproductiva y puede adelantar en varios años el momento de la menopausia”. También, esta práctica se asocia estrechamente con un mayor riesgo de embarazo ectópico y aborto espontáneo.

Pero el consumo de cigarrillos no sólo afecta la fertilidad de las mujeres, ya que los hombres fumadores “tienen un menor recuento de espermatozoides, menor motilidad -movilidad y mayores anomalías en la forma y función espermática”

Estrés

Se ha demostrado que un nivel elevado de estrés conlleva más dificultades para quedar embarazada y un mayor número de abortos.

Un 15% de las parejas con problemas para concebir no tienen una causa fisiológica aparente y en algunos de estos casos, “podrían estar afectadas por el estrés, cayendo en un círculo vicioso: el estrés causa infertilidad, y la infertilidad causa estrés”.

“Factores como la ansiedad por el deseo de tener un hijo, angustia, roces en la pareja, las expectativas, la presión del entorno o los sentimientos de frustración generan estrés psicológico en la pareja que puede empeorar el proceso”

Consumir alcohol

La ingesta de bebidas alcohólicas incide negativamente en la fertilidad de las personas. “El consumo de alcohol en exceso puede influir en la fertilidad de forma indirecta, al causar daño hepático crónico”.

El consumo considerable de alcohol, según diferentes estudios, puede incidir en un menor número de espermatozoides, de testosterona (la hormona masculina que desempeña un rol en la producción espermática) y en aumento de estrógenos. En el caso de las mujeres, beber alcohol puede provocar ciclos menstruales irregulares y períodos anovulatorios.

Finalmente, recuerda que la fertilidad es el resultado de la interacción de diferentes factores, como culturales y biológicos como: la edad, el funcionamiento del sistema endocrino y el estado de salud, entre otros.

Carbohidratos

Aquellos con altos índices glicémicos (cereales de desayuno, arroz blanco y papa) se han asociado con un alto riesgo de infertilidad. Mientras que los carbohidratos con bajo índice glicémico (arroz y pasta integral, pan negro) se ha asociado con bajo riesgo.

Proteínas

Un alto consumo de proteínas de fuente animal puede afectar la ovulación.

Lípidos

Consumir grasas saturadas como la margarina puede aumentar el riesgo de ser infértil. Por ello, se recomienda el uso de grasas como aceite de oliva, aguacate y semillas.

Se recomienda llevar una vida sana y saludable haciendo deporte para favorecer la irrigación sanguínea de todo nuestro organismo y tener así una buena calidad de vida.

https://drhenrymateo.com/2017/03/01/habitos-comunes-relacionados-con-la-fertili…
Factores asociados al riesgo de aborto Un experto recordó que un hijo “es un don y no un derecho”

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos