Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
LO QUE EL FLUIDO UTERINO LE CUENTA AL FETO SOBRE SU MADRE
20 de septiembre de 2018

LO QUE EL FLUIDO UTERINO LE CUENTA AL FETO SOBRE SU MADRE

RedacciónNoticiasEmbrión, Espermatozoides, Fecundación

El feto se desarrolla flotando en el útero, bañado en una mezcla de secreciones celulares y proteínas únicas. Antes de la fecundación, el pH del líquido uterino ayuda a crear un ambiente propicio para la migración de los espermatozoides y luego es su volumen el que ayuda al embrión mientras se implanta en la pared del útero. Ahora un nuevo estudio, publicado en Trends in Molecular Medicine, sugiere que el líquido uterino puede desempeñar otro papel clave en el desarrollo embrionario: comunicar las condiciones externas de la madre al feto, para que éste pueda prepararse. 

Otros estudios realizados en ganado, en roedores y en humanos, han demostrado que la información del ambiente de la madre (por ejemplo, disponibilidad de alimentos, estrés y exposición a contaminantes) puede dejar marcas epigenéticas en el ADN del feto, pudiendo influir en su salud a largo plazo

“Esto sugiere – explica En-Kui Duan, principal autor del estudio – que el fluido uterino es un medio de comunicación que transfiere información entre el ambiente materno y el embrión. El período de preimplantación es un momento crítico para programar la salud de las crías y, por lo tanto, es deseable que las madres mantengan una buena dieta y se mantengan alejados de situaciones de estrés y sustancias químicas nocivas durante este período crítico”.
Aunque todavía hay mucho que aprender sobre cómo se produce la comunicación madre-feto, la teoría es que la información se mueve de una célula a otra entre el líquido uterino y el tejido entregando su carga, incluyendo microARNs y aminoácidos, al feto. Esta carga podría etiquetar ADN de células fetales y alterar qué genes están siendo expresados, y por lo tanto pueden contribuir a “programar” cómo se desarrollan el embrión y/o la placenta.

Por ejemplo, estudios con ratones han demostrado que una dieta materna baja en proteínas puede reducir el nivel de ciertos aminoácidos en el fluido uterino y afectar la expresión de los genes relacionados con el transporte de la nutrición. Si bien estos cambios podrían prevenir la desnutrición en el embrión en desarrollo, al crecer tendrá una mayor predisposición a enfermedades cardíacas.
Los autores especulan que el líquido uterino podría algún día ser utilizado para analizar o incluso manipular qué señales están recibiendo un feto.

https://www.quo.es/ciencia/a66693/lo-que-el-fluido-uterino-le-cuenta-al-feto-so…
Un matrimonio exportó el semen de su hijo muerto para 'comprarse' un heredero Ser madre soltera por inseminación, mi elección personal

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos