Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
YouTube como canal para explicar con “sencillez” la fecundación in vitro
3 de marzo de 2017

YouTube como canal para explicar con “sencillez” la fecundación in vitro

RedacciónNoticiasFecundación, FIV - Fecundación in vitro, Madre soltera

Usar técnicas de fecundación in vitro (FIV, por sus siglas) para ser madre es algo cada vez más común en nuestro país, debido a que las mujeres cada vez retrasan más la edad de maternidad y los avances científicos han mejorado mucho para aquellos que antes no podían procrear. A pesar de la frecuencia del uso de estos métodos, todavía sigue siendo un tabú, de lo que muchas mujeres no hablan libremente por vergüenza o miedo. Para solventar este problema, una mujer ha decidido contar su historia en YouTube en un documental denominado Azul o rosa: un viaje a la fertilidad.

“Las presiones socioculturales con relación a la maternidad siguen ahí. La idea de que para ser mujeres necesitamos y debemos ser madres. Y hay muchas que afrontan la FIV con mucha tensión”, explica Lorena Gonzalvo, de 38 años, autora del documento y propulsora del blog Azul o Rosa. “ Y para el hombre también es una decisión importante que le puede afectar de manera psicológica, en la que se discute su posible falta de hombría”, añade esta madre de dos hijas.

El documental está producido también por Merck y se emitirá en su canal de YouTube de forma quincenal. Son un total de cinco capítulos, “en el que el espectador será invitado a hacer conmigo el viaje hacia la fertilidad. Yo y todos los invitados narramos nuestra experiencia en primera persona”, sostiene.

Con 156.865 ciclos -tratamientos completos- en 2014, España es el primer país de Europa, y el tercero en el mundo, en elegir este tipo de terapias, según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gracias a las diferentes técnicas de FIV nacieron en España un total de 33.394 bebés en este periodo. La Seguridad Social proporciona tres intentos de FIV para las parejas que no pueden tener hijos y solo lo cubre a mujeres hasta los 39 años. La tasa de éxito es elevada, más del 80% de las mujeres por debajo de 38 años que se someten a tratamientos de FIV consigue el éxito. En total, en las últimas cuatro décadas, más de cinco millones han nacido gracias a la reproducción asistida, según datos de la ESHRE (European Society of Human Reproduction and Embryology).

La falta de información

“Aparte de combatir el tabú, narrando mi experiencia, también era importante intentar solucionar el tema de la sobre información y la desinformación en Internet. “Por ejemplo, a la hora de elegir el médico, la clínica, la mejor técnica, hay mucha información. Yo pretendo explicarlo con sencillez y ser un canal en el que se pueden solucionar dudas, en el que puedan asistir profesionales de primer orden para resolverlas ”, continúa esta mujer.

“Exactamente”, explica, “más del 50% de las mujeres que acuden a Internet en búsqueda de respuestas y consejos se ven abrumadas por esta falta claridad y la ausencia de empatía con su situación. Se trata de un tema delicado que genera una media de medio millón de búsquedas mensuales en Google”.

En el documental, hay cabida para todo el mundo. “Se puede ver la perspectiva de dos madres lesbianas; una madre soltera; un médico especialista en reproducción asistida; o una mujer que, tras varios intentos, decidió renunciar a la maternidad y continuar con otros proyectos”, argumenta Lorena.

“Ha sido emocionante”, dice Gonzalvo. “Estoy feliz de embarcarme en esta aventura, de poder compartir mi alegría, de tener a mis dos peques y animar así a todo el mundo a que no tenga miedo ni se sienta frustrado al iniciar este camino hacia la fertilidad”, continúa. “Y, sobre todo, me gustaría transmitir que con paciencia, actitud positiva y el tratamiento apropiado, la mayoría de las parejas consiguen finalmente su objetivo de tener un bebé”, termina esta mujer.

El País
El ADDA acoge el congreso de la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida El Auditorio acoge el Concierto Homenaje a la Mujer

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

7183qnkIbL._AC_SL1500_1-991x1024-400x300[1]

Selenio

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos