Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Los embriones viajan para reunirse con sus padres
16 de julio de 2018

Los embriones viajan para reunirse con sus padres

RedacciónNoticiasÓvulos, Aborto, Donación de óvulos

En el 34º congreso de la ESHRE Institut Marquès, centro de referencia internacional en Ginecología y Reproducción Asistida, ha presentado los resultados del programa de Donación de Óvulos a Distancia (DOD) en los ciclos realizados durante 2 años con el centro Livet de Turín.

En Institut Marquès trabajamos constantemente para acercar nuestros tratamientos, pioneros e innovadores, a nuestros pacientes. Entre otras cosas, queremos evitar en la medida de lo posible que tengan que viajar para realizar todo el tratamiento de reproducción asistida.

El programa de Donación de Óvulos a Distancia (DOD, Distance Oocyte Donation) es una iniciativa de Institut Marquès que supone la posibilidad de llevar a cabo una fecundación in vitro sin que la paciente tenga que moverse de su país de origen. Actualmente, Institut Marquès ofrece esta posibilidad gracias a sus centros en España, Irlanda e Italia y al trabajo conjunto con centros colaboradores.

El protocolo es el siguiente: en el país de origen se congela la muestra de semen del cónyuge y se envía a nuestro laboratorio, donde se realiza la fecundación del óvulo en fresco de la donante con la tecnología más avanzada. El sistema de matching del fenotipo entre donante y paciente es prioritario para Institut Marquès para asignar la donante más adecuada. Una vez fecundado el embrión, este se envía vitrificado al país de origen y allí el médico titular de la paciente (el que ya la llevaba antes del DOD) le realiza el transfer al útero. Es decir, es el embrión quien viaja para reunirse con sus padres.

En concreto, en esta comunicación de la ESHRE presentamos los resultados obtenidos por Institut Marquès con el DOD con el centro Livet de Turín. Estos resultados son excelentes porque se trata de un programa pionero en el que se trabaja exclusivamente con óvulos frescos y con la mejor tecnología. Institut Marquès ha llevado a cabo un estudio clínico de los 215 ciclos de DOD realizados con Livet durante 2 años, entre mayo de 2015 y mayo de 2017. Los resultados muestran que la tasa de embarazo conseguida con el programa DOD es del 64,6% por transferencia embrionaria, la de nacido vivo es del 52%, la de aborto es solo del 12,6% y la de embarazo múltiple baja hasta el 0,9%.

En aquellos países donde no es posible la donación de óvulos a distancia, Institut Marquès ofrece el programa Just For Transfer. Se trata de una alternativa en la que los pacientes envían la muestra de semen a nuestros laboratorios, donde se realiza la fecundación con el óvulo fresco. Los pacientes solo deben desplazarse para realizar la transferencia embrionaria.

https://institutomarques.com/noticias/noticias-2018/los-embriones-viajan-para-r…
40 AÑOS DEL PRIMER BEBÉ NACIDO POR FECUNDACIÓN IN VITRO Posibilidades y riesgos de la fecundación in vitro (FIV)

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos