Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Método Ostara
23 de marzo de 2015

Método Ostara

RedacciónNoticiasEmbarazo, Fertilidad, Medicamentos

Y qué es el método OSTARA?

Es la conclusión a la que hemos llegado después de más de 10 años de experiencia, estudios y mucho mucho trabajo, en este mundo de la reproducción y la fertilidad natural.

El método OSTARA es la unión de las disciplinas y técnicas que han hecho que, en solo dos años, cientos de mujeres se quedaran embarazadas.

Y os explico, realizando este método trabajaremos con la medicina ortomolecular, descubriendo los déficits o alteraciones biológicas, la nutrición, la psicoterapia Gestalt, la meditación Mindfulness y la Biodescodificación.

Aunando estas cinco disciplinas, haremos un trabajo integral para conseguir de la manera más sencilla y menos invasora, tener un hijo. Ya que se trabajará tanto el plano físico como el emocional y como no, el mental. Mejoraremos nuestro cuerpo, pero también aprenderemos a gestionar mejor nuestras emociones y a la vez, buscaremos el bloqueo emocional que impide el embarazo, para eliminarlo y conseguir el resultado que tanto deseamos.

Este método tiene unas pautas muy definidas, adaptadas obviamente a cada persona, pero siguiendo ciertos pasos comunes.

Y por qué OSTARA?

Porque Ostara es la diosa de la fertilidad, la diosa de la primavera!!!!

Justo al empezar la estación la Diosa despierta de su descanso y cubre la tierra de fertilidad. Es el tiempo de la primera siembra del año, la tierra está en su momento más fértil.

Además, nos invita al renacimiento interior, a fertilizar nuestra conciencia para que sea un buen terreno en donde depositemos las semillas de todos nuestros anhelos para el año que ha comenzado. Y aprender a tener paciencia hasta que salgan los primeros brotes. Para que en el futuro aparezca el fruto.

Y ESO es lo que veo cada día en la consulta, veo aparecer los primeros brotes, vuestros primeros brotes…y el fruto…y me hace TAN feliz ser espectadora de esta maravillosa transformación…

Y por qué hoy?

Pues porque justo ahora acaba de empezar la primavera, y qué mejor momento que este!!!

Gracias a vuestra colaboración, a vuestra ayuda y a vuestra confianza en mi trabajo, he podido reunir toda la información suficiente para hacer un método como este. Y con el que sé, que vamos a revolucionar el mundo!!!!! GRACIAS!!!

http://www.psicofertilidadnatural.com/index.php/blog/80-metodo-ostara
Llaman al Boicot contra Dolcce Gabbana por criticar la fecundación in vitro y la adopción gay El 75% de los embriones de mujeres de más de 38 años presentan alteraciones

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos