Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Nuevos avances para el tratamiento de pacientes con “Baja Respuesta Ovárica”
28 de enero de 2019

Nuevos avances para el tratamiento de pacientes con “Baja Respuesta Ovárica”

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Embarazo, Estimulación ovárica

Sin duda alguna, en el momento presente, la revolución más importante en el campo de la medicina es la personalización de los tratamientos. En función de las características de cada paciente debe diseñarse una estrategia específica.

Uno de los campos clave para el desarrollo de una medicina personalizada es la introducción de la farmacogenética. Dependiendo de ciertas variaciones genéticas un paciente va a necesitar diferentes dosis o tipos de medicación. En este sentido, Instituto Bernabeu se siente orgulloso de haber desarrollado un test que analizando distintas variantes genéticas nos permite distinguir a aquellas pacientes que se van a beneficiar de aumentar la dosis de medicación. Al mismo tiempo, nos orienta también sobre el fármaco más adecuado para cada tipo de paciente.

Esto resulta especialmente útil en pacientes con “Baja Respuesta Ovárica” donde la obtención de un ovocito más puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso. Por todo ello, la introducción de la farmacogenetica en el tratamiento de las pacientes con “Baja Respuesta Ovárica” nos da la tranquilidad de que las estrategias de tratamiento personalizadas nos proporcionan la máxima eficacia al menor coste y con la mayor comodidad para la paciente.

Otro campo con un avance espectacular en los últimos años es el de la “Criobiología”. Tanto los ovocitos como los embriones, pueden congelarse con total tranquilidad ya que la evolución posterior es absolutamente normal. Esto nos da seguridad para centrarnos en diseñar estrategias enfocadas en la eficacia. Actualmente, podemos iniciar la estimulación ovárica en momentos distintos del ciclo, como ha demostrado nuestro equipo, sin perder eficacia e incluso podemos realizar dos estimulaciones en el mismo ciclo con lo que conseguimos obtener el mayor número de ovocitos en el menor tiempo posible. Este tipo de estrategias nos llevan a incrementar las posibilidades de éxito no solo para poder conseguir un embarazo, sino para poder ampliar la familia en el futuro aumentando la posibilidad de tener embriones que permanezcan congelados.

Como hemos visto, la incorporación permanente de los últimos avances tecnológicos teniendo siempre como referencia algo clave en el espíritu de Instituto Bernabeu como es aplicar una medicina centrada en el paciente, nos permite llevar hasta las últimas consecuencias una medicina personalizada que asegure a las mujeres con ”Baja Respuesta Ovárica” llegar al máximo para la consecución de un deseo tan importante como es el de completar su idea de familia.

https://www.institutobernabeu.com/foro/avances-para-baja-respuesta-ovarica/?fbc…
Aumenta la infertilidad en España (y las técnicas para combatirla) ¿Qué es el DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional)?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos