Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Qué es el Hatching asistido?
16 de mayo de 2019

¿Qué es el Hatching asistido?

RedacciónNoticiasEmbrión, Fecundación, Transferencia de embriones

El hatching asistido es una técnica innovadora que se ha implantado hace poco en el ámbito de la reproducción. En nuestras clínicas siempre hemos querido formar parte de estos nuevos adelantos y hemos trabajado duro durante años para ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes con los mejores resultados.

En FIVCenter realizamos el procedimiento del hatching asistido en nuestro laboratorio de nuestro centro de Aravaca y solemos complementarla con los diferentes ciclos de Fecundación In Vitro tradicionales.
El hatching asistido se trata de un proceso en el que realizamos una pequeña abertura en la ZP o más comúnmente conocida como zona pelúcida del embrión con el objetivo de que el embrión pueda separarse de forma más sencilla de ella y así se adhiera de forma óptima al útero de la mujer. Así conseguimos aumentar las posibilidades de implantación y de concepción.

La zona pelúcida es la membrada externa que rodea al embrión y se encarga de protegerlo y alimentarlo hasta que ha alcanzado cierto desarrollo. Por lo tanto se podría decir que el hatching asistido consigue que mediante una abertura en la membrana del embrión podamos facilitar que se desprenda de dicha membrana y pueda unirse al útero de forma óptima.

Generalmente el embrión sale de forma natural de su zona pelúcida alrededor del quinto o sexto día, momento en el que está preparado para ser implantando en el útero materno. Sin embargo, hay algunos casos en los que este puede presentar una zona pelúcida demasiado gruesa o deformada que dificulta la salida del embrión. Por ello es necesario realizar una pequeña abertura en la membrana protectora para ayudarle a salir.

¿Cuándo está indicado el hatching asistido?

El hatching asistido no es una técnica que se realice de forma habitual o rutinaria en los laboratorios de Reproducción Asistida, por lo que se trata de un proceso indicado para casos muy concretos y siempre bajo una expresa autorización médica como son:

  • Embriones en los que la zona pelúcida es más gruesa de lo debido o con un color anormalmente oscuro, por lo que es necesario ayudarle a salir.
  • Tras varios fallos de implantación en ciclos de Fecundación In Vitro (FIV), en los que se busca la implantación correcta del embrión.
  • Casos en los que se produce una transferencia de embriones congelados, ya que la congelación puede endurecer notablemente la zona pelúcida.
  • Embriones de pacientes de edad avanzada, ya que estos generalmente presentan zonas pelúcidas más gruesas, lo que dificulta notablemente su desprendimiento.

¿Con qué medios se realiza?

Generalmente suelen emplearse agentes químicos para llevar a cabo este proceso y somos conscientes de los riesgos que esto conlleva, por ello en FIVCenter empleamos un láser de última generación que no afecta en ningún caso a la calidad del embrión sino todo lo contrario: el objetivo es facilitar su salida y aumentar las posibilidades de implantación.

¿Cómo es el proceso de hatching asistido que usamos en FIVCenter?

En los centros de FIVCenter la técnica de hatching asistido se realiza con la tecnología más avanzada. Nuestro equipo siempre valorará todas las posibilidades para escoger la correcta, cada una adaptada a cada caso para que los resultados sean los esperados. Dado que es un proceso poco convencional optaremos siempre en ayudarte a tomar la decisión adecuada.

Para más información pídenos información sin ningún tipo de compromiso o visítanos en una de nuestras clínicas.

https://www.fivcenter.com/metodos-de-fecundacion-asistida/hatching-asistido/
Madres por donación de óvulos ¿Qué es un cariotipo?

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos