Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
¿Quieres tener un hijo? Pues ya puedes empezar a tomar estos alimentos
25 de julio de 2018

¿Quieres tener un hijo? Pues ya puedes empezar a tomar estos alimentos

RedacciónNoticiasÁcido fólico, Aparato reproductor, Semen

Un 15% de la población en España no es fértil, según informa el equipo del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, y aunque las alteraciones genéticas u hormonales son determinantes, numerosos estudios relacionan la infertilidad con el estilo de vida y, por supuesto, con la alimentación de la pareja. Es imprescindible reducir los niveles de estrés y realizar algunos cambios en la dieta, teniendo en cuenta que los efectos serán notables a partir del tercer mes. Algunos alimentos contribuyen a mejorar las posibilidades de un embarazo debido a sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Para ello, es esencial que introduzcas en tu dieta:

Omega 3 (DHA, EPA Y DPA), componente propio de mariscos, salmón, sardinas, estornino, nueces y aguacate, entre otros. Se recomienda tomar 100 gr/día. de pescados ricos en este nutriente. El omega-3 también es importante para el desarrollo del cerebro y ojos del bebé y podría traer muchos otros beneficios al embarazo, como reducir el riesgo de parto prematuro, de preeclampsia y aminorar la depresión. Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 podría ayudar a regular la ovulación, mejorar la calidad de los óvulos e incluso retrasar el envejecimiento de los ovarios y ayudan a la maduración de los espermatozoides en el caso de la fertilidad masculina.

Hierro, presente principalmente en las proteínas animales y las legumbres. Incrementa las reservas de hierro de tu organismo antes de quedar embarazada, especialmente si tus periodos son abundantes, ya que el sangrado mensual es una fuente constante de pérdida de hierro. Consume alimentos ricos en hierro junto con vitamina C, como un zumo de naranja. Estar baja en hierro en el embarazo no solo podría afectar a tu bebé, también te pone en riesgo de anemia y deficiencia de hierro durante el embarazo y en el posparto, especialmente si pierdes sangre durante el parto. La anemia causa que los glóbulos rojos estén por debajo del normal, lo cual te deja sin energías y muy cansada.

Calcio y Vitamina D, típicos de los productos lácteos, los frutos secos como las almendras y las nueces y las verduras de hoja verde grande como las espinacas o los berros. El calcio es uno de los nutrientes esenciales para las mujeres durante toda la vida y de forma especial durante el crecimiento y doblemente importante en el camino para ser madre. Sin embargo, el calcio también es importante en los momentos previos al embarazo porque una buena salud ósea y resistencia física ayudará a aumentar la fertilidad femenina. Come más leche, sobre todo fermentados como el yogurt, el kéfir, queso, se potenciarán las funciones de tu sistema reproductor.

Ácido fólico, presente en verduras de hoja verde, cereales integrales, las legumbres, el plátano, los huevos o el requesón. Es importante que tomes vitaminas prenatales para reducir el riesgo de defectos en el tubo neural del feto (espina bífida). La mayoría de los expertos recomiendan que toda mujer comience a tomar ácido fólico al menos de un mes a tres meses antes de empezar a buscar un embarazo.

Zinc, elemento que juega un papel esencial en la movilidad del espermatozoide para su llegada al óvulo y muy común en alimentos como el salmón, las semillas de calabaza, el chocolate negro, el germen de trigo, los garbanzos o el jengibre.

Selenio, presente en huevos, carnes, pescados y frutos secos. Estos minerales, zinc y selenio, contribuyen al desarrollo saludable del esperma, se recomienda tomar con tres meses de antelación para reforzar la calidad del esperma, ya que es necesario todo ese tiempo para que se desarrolle un esperma sano.

https://www.quironsalud.es/blogs/es/aventura-madre/quieres-tener-hijo-pues-pued…
Susanna Griso revela el nombre de su hija pequeña La heparina mejora el pronóstico en pacientes con abortos de repetición y fallos de implantación según un estudio de Instituto Bernabeu

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

61JzTXAzkL._AC_SX679_1-400x300[1]

L-Carnitina

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos