Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Tomar este popular medicamento durante el embarazo puede reducir la infertilidad de tus hijas en un 40%
17 de enero de 2018

Tomar este popular medicamento durante el embarazo puede reducir la infertilidad de tus hijas en un 40%

RedacciónNoticiasAparato reproductor, Semen, Semen espeso o normal

Sabemos que durante el embarazo son muy pocos los medicamentos que pueden tomarse y que no afectan al bebé en gestación. El paracetamol es uno de los analgésicos más utilizados por las mujeres gestantes debido a su bajo riesgo. Sin embargo, los científicos revelaron ahora que podría provocar problemas de fertilidad futura en los fetos de sexo femenino.

De acuerdo a Mail Online, las madres que toman paracetamol podrían estar dañando involuntariamente los sistemas reproductivos de sus hijas mujeres, y hasta puede tener efectos duraderos en la fertilidad de sus nietas.

Un dato revelador

Lo que han descubierto los científicos es revelador y sumamente importante para las investigaciones futuras: los ovarios humanos expuestos al paracetamol durante una semana pierden hasta el 40 por ciento de sus óvulos. Si este efecto ocurre en el útero, podría significar que las niñas expuestas a esa droga nazcan con menos óvulos. Esto significa que tendrían menos años en los que podrían quedar embarazadas y conducir a una menopausia temprana.

Ya otros estudios anteriores habían encontrado que ratas hembras expuestas al paracetamol en el útero tenían menos óvulos, ovarios más pequeños y tenían menos bebés. Asimismo, la fertilidad de las generaciones futuras de ratas podría verse afectada por un feto expuesto a analgésicos. Sin embargo, aunque se ha probado en ratas y recientemente en una prueba de laboratorio, aún resta hacer estudios más profundos al respecto.

El estudio

El estudio, dirigido por el Dr. Rod Mitchell del Centro MRC de Salud Reproductiva en la Universidad de Edimburgo y presentado en la conferencia Fertility 2018 en Liverpool, probó el efecto del paracetamol y el ibuprofeno en los testículos y ovarios fetales humanos durante una semana, en una prueba de laboratorio. Los investigadores contaron las células germinales que se convierten en esperma y huevos y encontraron que en el ovario, el número de óvulos disminuyó hasta en un 40 por ciento, mientras que en los testículos el número de células germinales se redujo en más de un quinto.

Se cree que el paracetamol y el ibuprofeno interfieren con una hormona llamada prostaglandina E2, que parece desempeñar un papel vital en el desarrollo del sistema reproductor fetal.

A los valores también les afecta

Los expertos advierten que, según el estudio, los fetos varones también se ven afectados, pero su fertilidad no estaría en peligro, ya que siguen produciendo esperma durante toda su vida, en contraposición a las mujeres cuyos óvulos tienen un número limitado.

Tomar sólo cuando es necesario

Este estudio viene a poner en alerta a las mujeres y a la comunidad médica en general para que el paracetamol sea indicado en las mujeres embarazadas sólo cuando es necesario y en casos muy puntuales.

El profesor Richard Sharpe, uno de los investigadores,, dijo: “Este estudio identifica un posible riesgo de tomar paracetamol o ibuprofeno, aunque no sabemos exactamente qué dosis se necesitaría para dañar la fertilidad “. El experto aseguró que la evidencia de que los analgésicos interfieren con la producción de espermatozoides y óvulos está creciendo, y que el peligro radica en que la mayoría de las mujeres toman analgésicos en el embarazo por síntomas como resfríos, dolores de cabeza y fiebre. “Cuando hay paracetamol en el armario, existe la tentación de contraerlo a la menor señal de dolor o dolor”, dijo.

Por lo tanto, la recomendación es tomar la dosis menor posible en el embarazo, y siempre recetada e indicada por el médico que controla la gestación. La venta libre del paracetamol es la preocupación de los expertos, quienes advierten que este tipo de estudios pone sobre la lupa la forma en la que los médicos indican este tipo de analgésicos, así como la libertad que sienten algunas mujeres embarazadas de tomarlo, pensando que no tendrá ningún efecto negativo.

Paracetamol y embarazo

Muchas mujeres embarazadas tienen paracetamol en su botiquín y lo toman ante el menor dolor pensando que es un medicamento inocuo para el feto. Sin embargo, nuevos estudios siguen apareciendo mostrando cada vez más los diversos efectos sobre el bebé en gestación.

Además del reciente estudio acerca de la fertilidad futura de las niñas, el paracetamol también provocaría un aumento en el riesgo de asma durante la infancia, de acuerdo al sitio Bebés y Más.

Por lo expuesto, es fundamental tomar con recaudo dicho medicamento y, sobre todo, llevar una vida tranquila y una dieta saludable, para minimizar la necesidad de recurrir a cualquier tipo de medicación. Nunca dejes de consultar al médico ante cualquier duda.

https://familias.com/9334/tomar-este-popular-medicamento-durante-el-embarazo-pu…
Persevera y actúa con determinación y valentía “Hemos hecho felices a muchas personas ayudándoles a ser padres”

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61sg7cRatXL._AC_SL1500_1-674x1024-400x300[1]

Vitamina B6

71bD6NqrYZL._AC_SX425_[1]

Ácido fólico

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos