Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos pone en marcha una Unidad de Inseminación Artificial
20 de noviembre de 2019

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos pone en marcha una Unidad de Inseminación Artificial

RedacciónNoticiasAndrología, Espermatozoides, hospital, Reproduccion asistida

Vivimos en una sociedad en la que cada vez son más las personas que necesitan recurrir a una técnica de reproducción asistida (TRA) para poder ser madres y padres. Dentro de los posibles tratamientos que existen en la actualidad, la inseminación artificial se erige como el más utilizado.

Con esta fotografía de fondo, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha una Unidad de Inseminación Artificial y de un Laboratorio de Andrología, que tiene por objetivo optimizar y completar la atención que ofrece a sus pacientes.

“Con la creación de esta unidad damos respuesta a la demanda de la paciente de ser atendido por el mismo profesional que ha controlado su ciclo de estimulación. También evitamos desplazamientos a otros centros, reduciendo así el nivel de estrés al que los pacientes se ven sometidos en este tipo de técnicas”, explica la doctora Sara Bartolomé, médico adjunto del Servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital.

Se trata de un procedimiento relativamente sencillo, cómodo, rápido y poco invasivo, cuya tasa de embarazo se sitúa en torno al 25%

“Se trata de un procedimiento relativamente sencillo, cómodo, rápido y poco invasivo, cuya tasa de embarazo se sitúa en torno al 25%”, añade Bartolomé. Se trata de una técnica indolora, que no requiere anestesia ni quirófano (como si es el caso de las fecundaciones in vitro) y puede realizarse en la consulta de Ginecología.

Para aumentar las posibilidades de embarazo se requiere una capacitación previa del semen. Es aquí donde entra en juego el Laboratorio de Andrología, formado por un facultativo especialista en Análisis Clínicos formado en técnicas de reproducción asistida y un técnico de Laboratorio de Análisis Clínicos.

“Permite una comunicación más ágil con el personal técnico y facultativo de laboratorio, creando así un equipo multidisciplinar de profesionales enfocados en la mejora de la calidad asistencial de estos pacientes”, declara la doctora Bartolomé.

“En el Hospital Universitario Rey Juan Carlos ofrecemos una pronta atención desde que los pacientes consultan por esterilidad en Atención Primaria, y una vez establecido el diagnóstico, evitamos tiempos de espera en la realización de la inseminación artificial”, añade.

Estamos ante el primer paso del hospital para ampliar su Unidad de Reproducción Asistida. “Nuestro objetivo final es poder completarla con la incorporación de un Laboratorio de Embriología”, concluye la especialista.

https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/el-hospital-universitario-rey-juan-…
España realizará su primer trasplante de útero en 2020 El 9% de los nacimientos en España son fruto de técnicas de reproducción asistida

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71tdeeKxOL._AC_SL1500_1-554x1024-400x300[1]

Coenzima Q10

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

61l9AbfdzyL._AC_SL1500_1-570x1024-400x300[1]

Maca andina

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos