Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
IMFER AYUDA A LAS FUTURAS MAMÁS
10 de mayo de 2018

IMFER AYUDA A LAS FUTURAS MAMÁS

RedacciónNoticiasBaja respuesta ovárica, Donación de óvulos, Reserva ovárica

Mamá, una palabra que significa tanto… el pasado domingo celebrábamos el día de la madre, una jornada que les reconoce el cariño, sacrificio  y esfuerzo  dedicado a lo largo de los años. También es un día para acordarnos de aquellas que queriendo ser mamás, todavía no han conseguido su sueño. El Instituto Murciano de Fertilidad, IMFER, apunta que cada vez son más las mujeres que encuentran problemas a la hora de concebir: el estrés, el retraso en la edad y la alimentación poco saludable, son factores que dificultan el embarazo. Uno de los problemas principales que se plantean en la actualidad es que con los años, la reserva ovárica disminuye y pierde calidad. Ante esta situación, son muchas las mujeres que necesitan de la ovodonación para conseguir su sueño. IMFER señala que las pacientes que suelen requerir la donación de óvulos responden a diferentes perfiles: mujeres con alguna enfermedad congénita; personas que por algún problema de salud o tratamiento médico tienen problemas de fertilidad; y mujeres mayores de 40 años que llevan 6 meses o más intentando quedarse embarazadas sin éxito. Este tratamiento no sería posible sin la ayuda altruista y solidaria de mujeres que deciden hacerse donantes de óvulos. El Instituto Murciano de Fertilidad puso en marcha el primer banco de óvulos de la región de Murcia y dispone de una amplia experiencia en este sentido.

IMFER explica que hay una serie de requisitos para que las mujeres puedan ser donantes: deben tener entre 18 y 34 años; un cariotipo normal; han de disponer de un historial médico familiar libre de enfermedades hereditarias; no deben tener enfermedades sexuales transmisibles; y deben pasar una revisión ginecológica exhaustiva. Aquellas mujeres que cumplan con estos requisitos podrán ser donantes de óvulos mediante un proceso sencillo e indoloro. Tal y como apuntan en IMFER, se realizará una estimulación controlada de los ovarios mediante un tratamiento hormonal durante dos semanas, se realizarán ecografías para controlar el momento óptimo de la ovulación y, cuando esto ocurra, se extraerán los óvulos en tan solo 15 minutos mediante una punción- aspiración. En una hora la paciente podrá irse a casa y reanudar su vida normal. Aunque es un proceso sencillo, implica un compromiso y esfuerzo, por lo que IMFER ofrece una compensación económica a las donantes por el tiempo dedicado, según legislación vigente.

IMFER dispone de la última tecnología y de un equipo humano altamente cualificado. Esto permite determinar el diagnóstico idóneo para cada paciente, tanto es así, que IMFER ofrece a las futuras mamás un programa de garantía de embarazo mediante el cual, si no lo consiguen,  se les devolverá el dinero invertido. De esta manera, las pacientes del Instituto Murciano de Fertilidad tienen la seguridad de que en muy poco tiempo serán ellas las que escuchen “Feliz día de la madre”.

https://www.imferblog.com/imfer-ayuda-a-las-futuras-mamas/
Un grupo de científicos cuestiona la fiabilidad del Diagnóstico Genético Preimplantacional El número de asturianas que recurre a la reproducción asistida crece un 148% en 5 años

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

7146q5VAUL._AC_SL1500_1-556x1024-400x300[1]

Vitex agnus-castus

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos