Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
La Asociación SOS Bebés Robados ha interpuesto el tercer recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por el archivo de un caso
6 de noviembre de 2013

La Asociación SOS Bebés Robados ha interpuesto el tercer recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por el archivo de un caso

RedacciónNoticiasAborto, Cesárea, Madre soltera

La Asociación SOS Bebés Robados Huelva ha interpuesto el tercer recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) frente a un auto de archivo de la Audiencia Provincial de Huelva, concretamente el del caso de Lourdes Rodríguez Figuereo, madre soltera que asegura que dio a luz a dos gemelos en 2001 en un hospital de la capital y que le “robaron” a uno de ellos.

Dicho archivo, según ha informado a Europa Press desde la asociación, basado en la prescripción de los delitos y en no considerar detención ilegal los hechos denunciados, sitúa a Huelva y a sus ciudadanos en una situación “de desigualdad jurídica” en función de un criterio de territorialidad, una indefensión que SOS Bebés Robados pretende solucionar ante el Tribunal Constitucional.

El caso que se recurre en esta ocasión pertenece al año 2001, cuando esta mujer dio a luz el día 15 de octubre de ese año a dos gemelos y con intervención quirúrgica, ya que le fue practicada cesárea.

Desde la asociación aseguran que el citado parto gemelar fue atendido por “un médico ginecólogo el cual no aparece en la documentación y sí el nombre y número de colegiado de un matrono“, sin embargo entienden que una cesárea “es una intervención quirúrgica y como tal debe ser atendida por un médico ginecólogo y nunca por un matrono”.

Tiene además la peculiaridad de que “no existen datos suyos en el Registro civil (legajo de aborto)” y en el cementerio figura enterrado su bebé en la fosa común, “hecho imposible pues hay testimonios de enterradores del cementerio que aseguran que en 1990 se dejó de usar la sepultura general” y que, a partir de entonces, los cuerpos se dejaban en unidades de enterramiento numeradas del llamado Bloque de Caridad.

“Tampoco hay constancia del historial clínico y según informa el hospital Lourdes Rodríguez Figuereo nunca parió allí”, remarcan desde la asociación.

Este asunto fue denunciado, pero el juzgado archivó “sin haber citado a declarar a los padres, ni al matrono que aparece en la partida de nacimiento del hijo con vida y tampoco al médico ginecólogo que atendió verdaderamente la cesárea”, al igual que la Audiencia Provincial, tras recurrirse ante este órgano.

Según reseña la madre, “cuando nació el primer bebé varón fue todo perfecto” y lo escuchó llorar, sin embargo tras nacer el segundo bebé también varón, “nadie comentó nada y una enfermera se lo llevó sin decir el porqué” y a continuación, “tras mucho insistir es el celador el que informa de que el niño había nacido muerto”.

Lainformación.com
Jennifer Lopez parece ser que recurre nuevamente a la inseminación artificial Comemos veneno: “El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida”

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

815lWJbfqFL._AC_SL1500_1-602x1024-400x300[1]

L-Arginina

71uA5BIYSlL._AC_SL1500_1-962x1024-400x300[1]

Zinc

61zyaU4S5CL._AC_SL1000_1-400x300[1]

Test de embarazo

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos