Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
La UR Vistahermosa explica por qué es importante evitar los embarazos múltiples
30 de mayo de 2018

La UR Vistahermosa explica por qué es importante evitar los embarazos múltiples

RedacciónNoticiasAborto, Aborto espontáneo, Cesárea

Son muchas las parejas y mujeres que piensan que con un embarazo gemelar cumplen el deseo de conseguir la familia buscada con una única gestación.

Sin embargo, según explica el ginecológo de la Unidad de Reproducción Vistahermosa, el doctor Manuel Lloret, “es fundamental informar a los futuros padres sobre las consecuencias médicas negativas que un embarazo múltiple conlleva no sólo para la madre, sino también para los fetos”.

El cuerpo de la mujer ha sido concebido para albergar gestaciones de un sólo embrión. Por lo tanto, un embarazo múltiple está asociado a un mayor riesgo de experimentar complicaciones durante la gestación.

Entre las más comunes para los bebés destaca el aumento de riesgo de aborto espontáneo; mayor probabilidad de parto prematuro y bajo peso al nacer. En cuanto a la madre, el riesgo de hipertensión gestacional aumenta, anemia, diabetes gestacional, parto por cesárea o mayor aumento de peso.

No menos importantes, subraya el ginecólogo de la Unidad de Reproducción Vistahermosa Lloret, son “los problemas económicos, psicológicos, laborales, incluso conyugales a los que han de enfrentarse tanto parejas como mujeres solas cuando han de asumir la responsabilidad de varios bebés”.

“Lo importante es tener un bebé sano en casa”, señala el doctor. Los avances técnicos en reproducción asistida aportan efectividad en las transferencias de un único embrión.

La Unidad de Reproducción Vistahermosa y la tecnología time lapse

El centro alicantino, ubicado en el Hospital HLA Vistahermosa, está dotado de la más novedosa tecnología time lapse, reuniendo todos los incubadores de última generación del mercado, capaces de identificar el embrión de mayor potencial de implantación para transferir al útero materno y conseguir un embarazo evolutivo.

La clave del éxito se encuentra en los tratamientos personalizados para el diagnóstico de cada paciente. Las nuevas técnicas combinan la Fecundación In Vitro con sofisticados procedimientos de selección embrionaria, como es el análisis del ADN del embrión, que precisa los que se encuentran libres de anomalías cromosómicas; o el cultivo hasta blastocisto de los embriones, llevándolos al quinto día de división celular, lo que constata su calidad y alta viabilidad.

“Hoy día gracias a los avances en medicación, laboratorio de embriología, incubadores time lapse, procesos de vitrificación y estudios genéticos, estamos en situación de obtener embriones de alta calidad y aumentar las tasas de implantación por embrión transferido sin necesidad de transferir varios embriones”, asegura el especialista.

En este momento, indica el doctor Manuel Lloret, “no siempre se pueden realizar transferencias de un único embrión, ya que nos encontramos con casos en los que hay que valorar varios factores: edad materna, calidad embrionaria y fracasos en ciclos previos“.

“Si se dan estos factores se plantea la transferencia de dos embriones de los que solo uno suele llegar a buen término de evolución”, señala Lloret.

http://www.diarioinformacion.com/vida-y-estilo/salud/2018/05/22/ur-vistahermosa…
Ventajas de contar con un banco de óvulos propio ¿Te acuerdas de ella? Brigitte Nielsen, exmujer de Sylvester Stallone, embarazada por quinta vez a los 54 años

Related Posts

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

Noticias

La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Noticias

¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora

Noticias

Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora




La tienda

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

81bBCyMMeUL._AC_SL1500_1-1024x966-400x300[1]

Saw Palmetto

61kd3hEG0IL._AC_SL1200_1-589x1024-400x300[1]

Ginseng

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos