Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
AGAB (ácido gama amino butírico)
7 de noviembre de 2020

AGAB (ácido gama amino butírico)

RedacciónAlimenta tu fertilidad

El AGAB estimula la liberación de las hormonas de crecimiento pero, al igual que el valium natural, tiene el efecto secundario benéfico de promover sensaciones de calma y relax. Ayuda a estimular el apetito sexual.  Se forma en el cerebro a partir del glutamato y la vitamina B6.
 
Las enzimas son clave en esta conversación, por lo que comer abundantes cantidades de frutas y verduras crudas ayudará a mantener niveles óptimos de AGAB, que se encuentra fácilmente disponible en formas suplementarias, es mejor tomarlo a la hora de dormir por sus cualidades sedativas.

 

Glicina Agua de Coco

Related Posts

Otras enfermedades y el tratamiento de las " ETS"

Alimenta tu fertilidad

Otras enfermedades y el tratamiento de las " ETS"

Glicina

Alimenta tu fertilidad

Glicina

La insulina y la fertilidad

Alimenta tu fertilidad

La insulina y la fertilidad




La tienda

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

7100DPLFwXL._AC_SL1500_1-507x1024-400x300[1]

Astragalus Chino

61zXlqWaeL._AC_SL1500_1-566x1024-400x300[1]

Aceite de Onagra

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos