Menu
lainfertilidad.com
Todo sobre la fertilidad y reproducción asistida
  • Noticias
  • Consultas
  • Alimentación
  • Glosario
  • Vídeos
  • Tienda
    • Suplementos para la fertilidad femenina
    • Suplementos para la fertilidad masculina
    • Test de embarazo y ovulación
  • Foros
  • Clínicas
Close Menu
Glicina
27 de octubre de 2020

Glicina

RedacciónAlimenta tu fertilidad

La glicina es el más simple de los 20 aminoácidos que forman parte de nuestras proteínas.
 
Es un aminoácido no esencial, es decir, que aparte del suministrado por los nutrientes, la glicina puede ser sintetizada por nuestras células. Sus papeles metabólicos más conocidos son los de participación en la biosíntesis del colágeno, del grupo hemo de la hemoglobina, de otras porfirinas, y ser un neurotransmisor inhibitorio.
 
La glicina es con frecuencia utilizada en combinación con la arginina y la ornitina para aumentar las hormonas de crecimiento, aunque activa la secreción hormonal por sí sola. También parece estimular la líbido.
 
¿Donde se encuentar  glicina? se encuentra en la levadura de cerveza, las semillas de calabaza, el salvado de arroz, las semillas de girasol y los granos integrales.
 
Se encuentra comúnmente disponible como suplemento.

¿En qué consiste la prueba después del coito y la prueba de Hühner? AGAB (ácido gama amino butírico)

Related Posts

Otras enfermedades y el tratamiento de las " ETS"

Alimenta tu fertilidad

Otras enfermedades y el tratamiento de las " ETS"

AGAB (ácido gama amino butírico)

Alimenta tu fertilidad

AGAB (ácido gama amino butírico)

La insulina y la fertilidad

Alimenta tu fertilidad

La insulina y la fertilidad




La tienda

818cxkyiHFL._AC_SL1500_1-515x1024-400x300[1]

Omega 3

71q9BT2lgJL._AC_SL1500_1-578x1024-400x300[1]

Wild Yam

51wj2yJWHHL._AC_1-400x300[1]

Vitamina B12

Últimas Noticias

  • La Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de ParaplejiaLa Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida de Parapléjicos premiada por la Sociedad Española de Paraplejia
  • ¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?¿Es posible saber la fertilidad de la mujer analizando el pelo?
  • Vacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahoraVacuna contra el coronavirus y fertilidad: lo que sabemos hasta ahora
  • Una mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumorUna mujer da a luz una niña sana tras extirparle el cuello del útero por un tumor
  • Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?Sangrado por implantación: ¿cuándo se produce y por qué?
Back To Top
lainfertilidad.com
Publicación oficial ISSN 2385-7277 - Todos los derechos reservados - Propiedad de s2c2 Comunicación en la red, S.L. - CIF: B63736268

Etiquetas

Ácido fólicoÓvulosAbortoAborto espontáneoAndrologíaAparato reproductorAspiración Microquirúrgica del Esperma del Epidídimo (MESA)Baja respuesta ováricaBiopsiaCélulas madreCesáreaCiclo menstrualCongelación de óvulosDiagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)Donación de óvulosDonación de embrionesEcografía EmbarazoEmbarazoEmbriónEndometriosisEspermatozoidesEsterilidadEstimulación ováricaFecundaciónFertilidadFIV - Fecundación in vitroICSIImplantación embrionesInfertilidadInternacionalIn VitroLegislaciónMadre solteraMaternidad subrogadaMenstruaciónPreservar la fertilidadReproduccion asistidaReserva ováricaSelección de embrionesSemenSemen espeso o normalTransferencia de embrionesTratamientos de Reproducción Asistida (TRA)Trompas de FalopioVitrificación de óvulos